Instalan mil 204 ovitrampas pare prevenir el dengue
La instalación de las ovitrampas ayudan a dirigir de manera más eficiente las acciones de control y fumigación.
Ensenada BC.- Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como Dengue, Chikungunya y Zika, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada ha instalado mil 204 ovitrampas, las cuales ayudan a dirigir de manera más eficiente las acciones de control y fumigación.
La responsable del programa de vectores, Sonia Angélica Flores Velazco, explicó que son dispositivos que simulan criaderos naturales que permiten detectar la presencia del vector, por lo que fueron colocadas en puntos estratégicos.
Informó que el personal del programa realiza acciones permanentes durante todo el año, entre ellas visitas domiciliarias para identificar criaderos y evaluar riesgos, así como la eliminación física o química de sitios con presencia de larvas y tratamiento preventivo en criaderos potenciales.
Te puede interesar: Confirman cinco casos importados de dengue en BC
Aplicación de insecticidas
Asimismo, se lleva a cabo la aplicación de insecticidas de efecto prolongado en zonas con riesgo, así como labores de termonebulización y nebulización espacial, técnicas que permiten eliminar al mosquito en su fase adulta.
Aclaró que el producto utilizado durante la fumigación no representa ningún riesgo para la salud humana y solicitó a la población permitir el paso del vehículo nebulizador cuando transite por su colonia.
Finalmente, subrayó la importancia de aplicar de manera constante la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, la cual consiste en: lavar con agua y jabón todos los recipientes donde se almacena agua, tapar herméticamente los depósitos, voltear cubetas, tambos y cualquier objeto que no esté en uso, y tirar aquellos objetos que puedan acumular agua como latas, llantas, botellas o frascos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IMSS exhorta a la población a ser primera línea de defensa contra el dengue
Se registraron 136 nuevos casos de dengue, sumando 436 contagios totales confirmados en Sonora
Hidalgo: Regreso del sarampión, Secretaría de Salud advierte riesgo
Hermosillo reporta 10 casos confirmados de dengue en lo que va del año, autoridades refuerzan prevención