Diputada señala opacidad en el manejo de recursos de San Quintín
San Quintín acumula tres cuentas públicas reprobadas, lo que genera dudas sobre el manejo de recursos.

Ensenada BC.- Luego de que el cabildo de San Quintín aprobara por extrema y urgente resolución una transferencia presupuestal por 69 millones de pesos, la diputada Montserrat Murillo López, exigió mayor transparencia, ya que gran parte de ese recurso se pretende destinar a sueldos y gasto corriente.
“Estas sesiones con tan extrema y urgente resolución no te dan el tiempo de analizar detenidamente qué es lo que se va a hacer, es la tercera modificación de egresos y habla de casi el 20% para sueldos y gastos corrientes, ya quiero ver las facturas de hoteles, ojalá de gasolina porque se debe bastante, facturas de restaurantes y vuelos”, señaló.
La legisladora del Congreso de Baja California comentó que el presupuesto fue modificado de una forma arbitraria, ya que para hacer eso se necesita de un tesorero municipal y actualmente San Quintín no cuenta con uno.
San Quintín no tiene un tesorero, tenemos un encargado de despacho, pero no tiene las facultades, el tesorero debe exponer previamente los motivos, fundamentos legales, jurídicos, contables, fiscales, hasta sociales para que todos los ediles despejen sus dudas y al momento de votarlo traigan todo resuelto, sin embargo, al hacerlo de extrema y urgente resolución dejas muchas preguntas sin respuestas”
Apuntó.
Te puede interesar: Provocan incendio en pescadería de Ensenada
Manejo incorrecto
Murillo López dijo que, al no haber un tesorero, el manejo de las finanzas podía no ser el correcto.
“Acaso los regidores son expertos en finanzas públicas y no necesitan de un tesorero que de la explicación contundente por qué van a hacer esto, saben realmente lo que votaron y por qué lo hicieron, recordarles las posibles consecuencias a todos los que votaron a favor, puede ser que hayan incurrido en una falta grave y esto sin autorización de un tesorero”, insistió.
Por otra parte, recordó que el municipio de san Quintín lleva tres cuentas reprobadas: 2021, 2022 y 2023 reprobadas, situación que pone en tela de juicio la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos de San Quintín.
“Tenemos cuatro años manifestando la necesidad de cuentas claras y transparentes, la verdad es que ese tipo de actos rayan en la incongruencia, ponen en tela de juicio cualquier movimiento que pueda hacerse, voy a hacer un escrito dirigido a los regidores, al secretario y al síndico, me gustaría conocer sus motivos para votar a favor esa transferencia”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí