Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / San Quintin

Arranca proyecto de Atlas de Riesgo para San Quintín

El documento busca reducir la vulnerabilidad, dar certeza a inversiones y respaldar programas de vivienda en el municipio.

Arranca proyecto de Atlas de Riesgo para San Quintín

Ensenada BC.- Con el fin de fortalecer el ordenamiento territorial y de desarrollo urbano de San Quintín, arrancó oficialmente el proyecto oficial del Atlas de Riesgo para dicho municipio con el apoyo de Compañías Mexicanas de la Construcción en Ensenada (Comice).

José Placencia Galindo, presidente de Comice, puntualizó que el documento permitirá contar con una base sólida para la formulación de políticas públicas, reducción de riesgo de desastres, disminución de la vulnerabilidad y el fortalecimiento para un municipio más preparado.

Este proyecto viene a cubrir muchas necesidades que hoy en día tiene el municipio, de entrada, las medidas que se tienen en cuanto a la prevención para las zonas vulnerables que zonas de riesgo, ya sea por inundaciones, como zonas de incendios forestales, zonas de deslave, sísmicas, entre otras que pueda tener el municipio”

Detalló.

Te puede interesar: Actualizan atlas de riesgo de Ensenada

Futuras inversiones

Asimismo, destacó que el atlas permitirá atraer futuras inversiones, tanto extranjeras como nacionales, ya que los empresarios tendrán la certeza de invertir su capital de manera segura.

“Con esto se atienden las necesidades del ayuntamiento por programas de vivienda, hoy en día se pretender hacer de mil a dos mil viviendas en el municipio, es por eso que se está pidiendo el análisis de riesgo donde se pretenden desarrollar”, mencionó.

Por su parte, la subdirectora de Protección Civil, Liliana Munguía Acosta, dijo que desde inicios de septiembre se iniciaron con los trabajos administrativos y técnicos del Atlas de Riesgo, recordando que desde el 2012 no se contaba no se contaba con ninguno que incluyera las zonas.

Finalmente, comentó que en octubre darán inicio con ejes del proyecto, con trabajos por parte del gobierno, empresas y la ciudadanía a través de mesas de trabajo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados