La Baja 1000 no abandona Ensenada de forma definitiva
Cada tres años se realiza la versión transpeninsular de la carrera.
Ensenada BC.- Luego de que se anunciará oficialmente que en 2026 la carrera fuera de camino Baja 1000 iniciará y concluirá en Los Cabos, Baja California Sur, el generante general de la empresa Score International, Juan Tintos Funcke, aclaró que no se trata de una decisión definitiva.
En redes sociales algunos usuarios especularon que la decisión se tomó por temas de seguridad y señalaron que al no realizarse en Ensenada afectará gravemente al turismo de Ensenada, ya que es un evento que representa una derrama económica de millones de dólares, sin embargo, el representante de Score International, desmintió que la decisión haya sido por esa razón.
Cada tercer año se busca hacer una versión llamada transpeninsular, la más reciente fue en 2023 y fue de sur a norte, normalmente es de Ensenada a La Paz, pero en ese año fue de La Paz a Ensenada, y es así como estamos constantemente buscando innovaciones y ofrecer diferentes retos en nuestras carreras, se modifica la logística para que se mantengan atractivas las carreras”
Explicó.
Te puede interesar: Llegó la SCORE Baja 1000 a la “Pantalla Grande”
Cuatro competencias
Recordó que el Campeonato Mundial Del Desierto Score está conformado por cuatro competencias que se llevan a cabo en Baja California: San Felipe 250, Baja 500, Baja 400 y la Baja 1000.
En ese sentido, informo que del 10 al 16 de noviembre del año en curso se realizará la edición 58 de la Baja 1000 en Ensenada, en la cual se proyecta la participación de 275 equipos.
“Promete ser una edición verdaderamente memorable, se espera la participación de por lo menos 15 países del mundo, 20 estados de la Unión Americana, además de la asistencia de celebridades internacionales, tanto del entretenimiento como del automovilismo deportivo, con algunas modificaciones en la ruta porque siempre estamos buscando innovar”, enfatizó.
60 aniversario
Para 2027, adelantó, la Baja 100 celebrará su 60 aniversario y está confirmado que la carrera se llevará a cabo con salida en Ensenada y meta en Baja California Sur.
“Ensenada sigue estando muy prominente como la capital del Off Road en la logística, en la innovación y en los planes de Score International, por ahí en algún sitio dijeron que la carrera se iba para no regresar, eso es totalmente falso”, expresó.
En relación al tema de la inseguridad, Juan Tintos desmintió que la decisión obedeciera a ese motivo, sin embargo, reconoció que hay muchos retos en ese tema.
“Si fuera por inseguridad no nos esperaríamos 14 meses, no moveríamos de sede nada más una carrera, moveríamos todas, por supuesto que hay retos que enfrentan las carreras, los cuales hemos logrado superar, hay muchos factores que impactan y tenemos que generar ajustes a la logística, vemos el tema de una manera muy integral, seguridad para los equipos, los asistentes y cumpliendo con toda la normatividad en materia de medio ambiente y protección civil”, afirmó.
Derrama económica
El empresario aclaró que la derrama económica nos e genera únicamente en la ciudad sede, sino también a lo largo de todas las delegaciones y comunidades por donde pasa la ruta.
“La derrama no beneficia únicamente a hoteles y restaurantes, hay una cadena de valor muy amplia, por ejemplo, proveeduría, escenarios, impresos, pantallas, se contrata personal, desde mecánicos, guardias de seguridad, edecanes, servicios médicos y todo el staff, es una serie de cosas que generan derrama económica casi por 21 días, desde que se abre la ruta empieza a generarse el flujo”, destacó.
Fama mundial
Por otra parte, mencionó que la presencia de celebridades en las carreras, documentales en plataformas e incluso una película de las más taquilleras, han popularizado aún más las carreras Baja.
Refirió que en las plataformas Tubi, Roku y Apple Tv, ante un auditorio estimado de 214 millones de personas, se están proyectando dos documentales producidos por Score International, llamados Surviving Baja
“En la película Formula 1 protagonizada por Brad Pitt el personaje al principio y al final de la película está contemplando venir a correr a la Baja 1000, eso no se imaginan cuánta difusión nos ha generado, ya vino a correr el multicampeón de vehículos de Dakar y príncipe de Qatar, Nasser Al-Attiyah, y este muchacho influencer Juanpa Zurita que tiene 33 millones de seguidores, son los testimoniales que valen oro”, concluyó.