Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Insertan a 39 jóvenes de preparatoria en el campo laboral

El proyecto, financiado por Fidem, tiene como meta incorporar 40 alumnos y 20 empresas.

Insertan a 39 jóvenes de preparatoria en el campo laboral

Ensenada BC.- A través del programa “Forjando Expertos”, el Comité de Vinculación Escuela Empresa de Ensenada (Covee) ha logrado insertar a 39 jóvenes estudiantes de bachillerato en el mundo laboral a través de convenios con empresas locales.

Estos jóvenes van a acortar la brecha laboral, van a tener una experiencia real en el entorno de trabajo, es sabido que cuando terminamos un estudio de bachillerato viene la monserga de estar tocando puertas y te dicen que no tienes experiencia o que estas muy joven, pero aquí los estamos acercando a una empresa en donde van a desarrollar el talento”

Comentó José Luis Peña Manjarrez, consejero del Covee,

Aclaró que hay un acuerdo entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación, para que estos jóvenes de bachillerato tecnológico puedan empezar a trabajar como estudiantes.

Te puede interesar:

El proyecto

El proyecto financiado por el Fideicomiso Empresarial (Fidem) tiene como meta incorporar 20 empresas y hasta el momento se cuenta con 19, asimismo, incorporar 40 alumnos, de los cuales actualmente hay 39 trabajando en las empresas.

“Aunque ya casi cumplimos la meta hemos seguido pidiendo el apoyo de las empresas para fortalecer la continuidad de este proyecto, porque la mayoría de las empresas que han respondido están hacia el área de El Sauzal y Valle de Guadalupe, muy pocas están en el área centro, queremos llegar a las empresas de esa zona para incrementar el número de alumnos”, indicó.

Detalló que, a través del sistema de educación dual, “Forjando Expertos” busca que los alumnos en lugar de que asistan a la escuela en un horario regular de lunes a viernes de 7:00 a 14:00, puedan acudir a las empresas a desarrollar sus habilidades y talentos y que las empresas tengan una visoria de cuáles son los que podrían incorporarse y quedarse en sus filas.

“Cuando insertamos a los jóvenes se firman convenios que establecen que la empresa aporta un apoyo económico al estudiante, además del equipo de seguridad, de cómputo, internet, alimentos, transporte y un apoyo para gastos de la semana”, destacó.

Refirió que están participando empresas vitivinícolas, despachos de arquitectos, ingenieros, hoteles y empresas de reciente instalación.

“Al hablar de jóvenes de bachillerato tecnológico están enfocados a áreas como mecánica, gastronomía, hotelería, servicios, administración, contabilidad, electrónica, mecánica y refrigeración, es por ello que buscamos empresas que tengan esas necesidades de incorporar talento en esas áreas específicas”, apuntó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados