Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Maneadero

Ha sido el peor año para agricultores de Maneadero

Agricultores de Maneadero enfrentan su peor año en dos décadas por altos costos e inflación que hacen insostenible la actividad.

Ha sido el peor año para agricultores de Maneadero

Ensenada BC.- Este año ha sido uno de los más complicados para los empresarios agrícolas de Maneadero, el alto costo de producción en contraste con los precios tan bajos de los productos en el mercado ha vuelto casi insostenible seguir dedicándose a la agricultura, señaló Raymundo Carrillo Huerta, comisario del Ejido Nacionalista de Sánchez Taboada.

“Ha sido el peor año en los últimos 20 años, nos ha ido mal a los agricultores porque los productos siguen valiendo lo mismo, pero la inversión de costo de producción se ha cuatriplicado, los costos son altísimos, cada vez cuesta más producir y a la hora de recuperar tu inversión el producto sigue valiendo lo mismo y se vuelve muy difícil”, explicó.

El empresario agrícola mencionó que cada año las plagas es uno de los problemas que generan más perdidas económicas en el campo, sin embargo, este año la inflación ha sido el principal desacelerador en la economía de las familias.

La gente compra lo que va a ocupar, no es lo mismo lo que comprabas en enero con 2 mil pesos que lo que comprar ahorita, a nueve meses la misma inflación ha hecho todo más costoso y la gente cuida su dinero”

Consideró.

Se limitan

Carrillo Huerta dijo que a pesar de que Maneadero es una de las zonas más proliferas por la gran variedad de hortalizas de alto valor que sus campos producen, algunos agricultores han tomado la decisión de limitarse.

“Por ejemplo, los productores de pepinos persas cada vez somos menos y realmente la empresa que está más fuerte es extranjera, es la que más siembra y es la que tiene más control sobre el mercado”, indicó.

El empresario manifestó que la expectativa para los últimos meses del año no es muy alentadora.

“Se ve muy complicado porque realmente ahorita ya las últimas siembras de Primavera-Verano en el tema de campo abierto ya no puedes echar muchos cultivos porque vienen las heladas, en el tema de invernaderos y malla sombra en septiembre es la última plantación que haces para estar cultivando en los primeros de noviembre y diciembre hasta donde el frío lo permite, ya que no se produce igual, se bajan al 50% o más la producción de algunos cultivos”, detalló.

Raymundo Carrillo comentó que los agricultores ya están acostumbrados a luchar contra todo tipo de obstáculos, desde climatológicos hasta financieros, sin embargo, cada vez hay menos jóvenes que se quieren dedicar a la agricultura.

“Prácticamente cada agricultor anda con sus propios recursos, no hay créditos, ahorita lo que queremos es sobrevivir las pocas familias nativas que quedamos de agricultores en Maneadero porque cada vez somos menos, de haber sido más de 200 familias ahorita son unas 30 familias que están los hijos involucrados, con tendencia a la baja”, lamentó

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados