Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Buen Fin

El Buen Fin 2025 promoverá lo “Hecho en México”

Dentro de los 18 programas y acciones del Plan México para fortalecer la economía y el bienestar, la acción diez se refiere a aumentar la venta de productos nacionales.

El Buen Fin 2025 promoverá lo “Hecho en México”

Ensenada BC.- “El Buen Fin” se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, con el fin de impulsar la economía d ellos negocios, sin embargo, este año se promoverá el consumo de productos nacionales con la insignia “Hecho en México”, destacó Octavio de la Torre de Stéffanno, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

Se cumplen 15 años de este programa ha demostrado ser de carácter transexenal y trascendental porque ha sobrevivido a distintas administraciones y coyunturas, se ha consolidado como la gran fiesta comercial de México, es una celebración donde se encuentra la confianza del consumidor, la innovación tecnológica, el talento nacional y sobre todo la fuerza de los negocios familiares”

Expresó.

Puntualizó que detrás de cada edición está la mano de la familia que abre su cortina, atiende su mostrador, paga una nómina y mantiene viva la economía.

Te puede interesar:

Demuestra crecimiento

Refirió que la numeraría de “El Buen Fin” ha demostrado un crecimiento muy importante, ya que en la primera edición en 2011 hubo 40 mil empresas registradas; para 2015 se registraron 60 mil; en 2020 llegaron a 95 mil negocios registrados, en 2023 cayó el número de registros a 90 mil, sin embargo, en 2024 creció el registro a 190 mil negocios y creció al 16.5% el volumen de ventas.

“Estos números nos reflejan un crecimiento constante que no solamente fortalece a las grandes cadenas, sino que impulsa a la tienda de la esquina, al negocio familiar y al emprendimiento local que es donde se sostiene realmente la vida económica de nuestro país”, manifestó.

Informó que este año el eje central será impulsar lo hecho en México, por ello, junto con el logotipo de El Buen Fin, está el distintivo de “hecho en México”, reafirmando el compromiso con los consumidores y con el talento de quienes producen todos los días.

“Se puede producir y consumir con orgullo y con calidad nacional, la Concanaco con el respaldo de nuestras 258 cámaras confederadas abrirán el portal oficial de registro para que las empresas que se encuentran en las comunidades puedan registrar de manera gratuita a través de las cámaras”, indicó.

Aumentar venta de productos

Por su parte, Enrique Salomón Rosas, director de Competitividad y Competencia, refirió que dentro de los 18 programas y acciones del Plan México para fortalecer la economía y el bienestar, la acción diez se refiere a aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales.

“De eso trata también el Buen Fin, estamos convencidos que fortaleciendo nuestra identidad nacional y el orgullo de ser mexicano incentivando la integración de las cadenas de valor, sumando a las proveedurías y potenciando la fuerza de las regiones, detonaremos el consumo interno”, enfatizó.

Los negocios se pueden registrar para El Buen Fin a través del portal oficial www.elbuenfin.org, el registro es gratuito y permite a las empresas, incluyendo las Mipymes, hacer uso de la marca de El Buen Fin y participar en la promoción de sus ofertas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados