Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Urge retener al turismo de lunes a jueves en Ensenada

Ensenada registra un promedio de 63% de ocupación acumulada de enero a julio en la última década.

Urge retener al turismo de lunes a jueves en Ensenada

Ensenada BC.- Ensenada registra una ocupación hotelera de más del 60% los fines de semana, sin embargo de lunes a jueves la afluencia es muy floja, por lo que es urgente implementar nuevas estrategias para retener al turismo, consideró Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

La retención de clientes es prioritaria frente a la captación de nuevos visitantes, por su menor costo relativo, y que la promoción debe servir tanto para abrir mercado como para recordar a los viajeros recurrentes que el destino mantiene actividad y servicios”

Planteó.

Refirió que, de viernes a sábado, Ensenada registra un promedio de 63% de ocupación acumulada de enero a julio en la última década, mientras que de domingo a jueves promedia 35%, lo que obliga a desplegar estrategias específicas para los días laborables, esto en la ciudad, para el Valle de Guadalupe es del 53% en fin de semana, contra 24% de lunes a jueves.

Te puede interesar: Activan el Plan Marina en su Fase de Prevención en los estados del Noroeste, ante el paso del huracán Lorena

Congresos y convenciones

Martínez Bremer detalló que los segmentos que se busca capitalizar entre semana son: congresos y convenciones; turismo de negocios; turismo de bienestar; turismo médico; grupos de adultos retirados; y turismo sensorial accesible para personas con discapacidad y sus familias.

“Cada segmento requiere calendarios, tarifas y paquetes definidos, así como coordinación con hoteles, recintos, operadores y transporte local, en el caso de congresos y convenciones se impulsará una agenda anual con bloqueos de habitaciones, logística de recintos y rutas de actividades complementarias, a fin de activar la cadena de valor de lunes a jueves”, adelantó.

Respecto al turismo de negocios, explicó que Ensenada tiene el potencial de atraer reuniones ejecutivas, viajes corporativos y programas de incentivos que generen estancias entre semana, sin embargo, este segmento requiere conectividad eficiente, servicios de transporte confiables y espacios de trabajo equipados en hoteles y recintos.

Adultos retirados

Para adultos retirados, se promoverán estancias de mayor duración con itinerarios culturales y gastronómicos, así como servicios de movilidad y acompañamiento.

En turismo de bienestar, se integrarán programas que combinen hospedaje, alimentación saludable y actividades de naturaleza.

En cuanto al turismo médico, afirmó que se fortalecerán alianzas entre clínicas y hoteles con procesos de referencia, seguimiento y recuperación, vinculando operadores turísticos para traslados y tiempos de espera.

En el turismo sensorial accesible, se trabajará en rutas con información en lectura fácil, apoyos de accesibilidad, acompañamiento especializado y protocolos de atención, de modo que las familias encuentren condiciones previsibles y estandarizadas en todo el circuito de servicios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados