Impone Agatón uso irregular del Ramo 33
La directora de infraestructura apoyada por el coordinador de gabinete y por el Tesorero Municipal presentaron la lista, señala Bienestar.

Ensenada.- El 25 Ayuntamiento de Ensenada ha querido imponer un listado de obras del Ramo 33 que no cumplen con los lineamientos del programa, señaló Ayerim Guadalupe Magallón Granados, directora de Bienestar Social Municipal.
El Ramo 33 es un recurso federal con lineamientos específicos que si no se cumplen se puede caer en irregularidades, advirtió la funcionaria.
A mediados de agosto remitimos un listado que contiene las obras que de acuerdo a nuestros expedientes eran totalmente viables, lo mandamos el 15 de agosto, posteriormente hubo una sesión de la mesa de trabajo operativa, de nueva cuenta entregamos nuestra lista y se toma un acuerdo para que Infraestructura como ente ejecutor nos dé los costos paramétricos, es decir, cuanto cuesta cada obra que nosotros previamente vimos que es factible”
Detalló.
Te puede interesar: Segundo semestre del año no pinta favorable para la construcción
Obras a considerar
El 25 de agosto le hicieron llegar vía oficio que ya contaban con los costos, se informó al coordinador de gabinete para que sesione y ver cuáles serían las obras que se someterían a consideración del consejo.
“Tenemos una sesión el 29 de agosto, me notifican con 20 minutos de antelación, llegamos y mi sorpresa es que la directora de infraestructura,
Paola Avelar, apoyada por el coordinador de gabinete y por el tesorero municipal, presentan una lista para someterla a votación”, apuntó.
Piden suspensión de sesión
Se les hizo saber que está mal y que eso puede ser peculado, apuntó, por lo que solicitó suspender la sesión y se informe de manera oficial oficial la lista de obras.
La funcionaria dijo que pidió que se hiciera constar en la minuta que no se puede continuar con un listado de obras que nadie conoce si son factibles.
Magallón Granados informó que el lunes presentó una denuncia ante Sindicatura Municipal.
“Le hice saber al Síndico todo lo que está sucediendo e incluso le dije que si él observa posibles elementos de delitos penales que le dé vista a la fiscalía para que actúe en consecuencia porque es un fondo federal y la auditoria de la federación no va a llegar ahorita, va a llegar en tres años y tenemos que cuidar que ese dinero no se tire a la basura”, apuntó.
Piden información
Asimismo, le informó la situación a través de un oficio a la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz y a Infraestructura Municipal para que se detengan e informen acerca de ese nuevo listado.
“En la mesa operativa cuando leyeron el listado únicamente hablaron de folios, sin embargo, nunca nos hicieron saber qué obras son o qué calles son, yo les hago saber eso y les digo que no podemos votar ni avanzar con un número de folio sin saber datos precisos, tenemos que tener un expediente social, ellos lo ignoran y lo votan”, relató.
La funcionaria dijo que ayer se reunió el consejo integrado por 25 personas, entre ciudadanos, servidores públicos y organizaciones como UABC, el Colegio de Ingenieros y el de Arquitectos, para someter a votación el paquete de obras con un techo financiero de 45 millones 499 mil 135 pesos.
Sin otra votación
Se subieron aquellas obras calificadas de viables, y se le hizo de conocimiento a la Alcaldesa, Claudia Agatón, que no se podía someter a votación el otro listado.
“Solicitan un receso y mi sorpresa es que después me quita el uso de la voz la presidenta, se lo da al Secretario General del Ayuntamiento, quien no tiene ninguna facultad en ese consejo más que de votar y someten a votación ese listado que no nos consta que tenga factibilidades, viabilidades, no nos consta que cumpla con los porcentajes ni que sea para abatir la pobreza”, denunció.
La directora de Bienestar Social comentó que el listado inicial ponía a consideración la ejecución de 37 obras dispersas en todos los sectores de Ensenada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí