Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

CICE señala irregularidades en obras del Ramo 33

Del primer paquete de 42 obras se redujeron a 29 porque 13 fueron suspendidas por diversas causas.

CICE señala irregularidades en obras del Ramo 33

Ensenada BC.- Falta de proyectos ejecutivos e incumplimiento de los procesos formales como permisos, autorizaciones y ausencia de factibilidad por parte de las CESPE y CFE en las obras del Ramo 33, fueron denunciadas por el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE), Ricardo Alberto Herrera Magdaleno.

Precisó que del primer paquete de 42 obras se redujeron a 29 porque 13 fueron suspendidas por diversas causas como certidumbre en la tenencia de la tierra o no factibilidad.

De las 29 licitaron 2, y de las 27 restantes hay 3 que se pusieron en marcha sin contrato, anticipos ni documentación previa; las otras 24 están en la incertidumbre con el riesgo de perderse el recurso si no son asignadas en las siguientes dos semanas de septiembre.

Te puede interesar: Impone Agatón uso irregular del Ramo 33

Acusan negligencia e irresponsabilidad

El presidente del CICE acusó a Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura Municipal y al subdirector Jorge González de actuar con, negligencia, irresponsabilidad y engaños ante el Consejo de Desarrollo Municipal (CDM).

El empresario dijo que el Colegio en un acto de fe y con la esperanza de que los compromisos de legalidad y formalidad se cumplirían, optó por dar un voto de confianza, con la firme convicción de que la administración municipal actuaría con transparencia y profesionalismo, sin embargo, no ha sido así.

Lamentablemente, durante la actual administración municipal nos hemos visto en la necesidad de señalar reiterativamente, deficiencias críticas en la integración y ejecución de proyectos ejecutivos de obra por parte de la Dirección de Infraestructura, lo que en sus inicios fue un diálogo proactivo y lleno de esperanza por una colaboración efectiva, se ha transformado en una cruda realidad marcada por la falta de transparencia, improvisación y un evidente quiebre de la confianza”

Declaró.

Falta de estudios, proyectos y supervisión

Confirmó la falta de estudios, proyectos ejecutivos, y supervisión técnica adecuada, aunado a la falta de certidumbre y falta de certidumbre jurídica en la tenencia de la tierra.

Esa situación que ha derivado en el rechazo de múltiples solicitudes para la obtención de recursos y en la disminución del primer paquete de obras de 42 a 29 proyectos que aún no cuentan con los estudios geológicos, de ingeniería de tránsito y análisis hidrológicos, de costos, entre muchos otros, aseguró el dirigente.

Dijo que se han reunido con Avalar Espinoza y González en varias ocasiones desde el 20 de marzo de este año en donde la funcionaria reconoció la ausencia de proyectos ejecutivos en las obras y se comprometió a corregir la situación.

En su toma de protesta como consejero con voz y voto en la primera sesión del CDM el 7 de junio de 2025 ante la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, Herrera Magdaleno hizo la solicitud formal de revisar proyectos completos, pero solo se presentaron anteproyectos y costos paramétricos, carentes del sustento técnico,

Sin embargo, la directora de Infraestructura, Paola Avelar, y el subdirector, Jorge González, argumentaron que la premura y la indefinición de las obras impedían la presentación de proyectos ejecutivos completos.

“En múltiples ocasiones, se les ha tratado de contactar para hacerles observaciones técnicas puntuales sobre la ejecución de sus obras públicas como bacheos, pavimentaciones, señalización horizontal, banquetas, niveles y para reiterar la disposición del CICE a coadyuvar en los proyectos, sin respuesta de su parte”, lamentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados