Patios de contenedores se están moviendo hacia el Valle de Guadalupe
Este problema tiene más de 6 años, cuando empezaron a ver patios de contenedores dentro de zonas habitacionales.

Ensenada BC.- El incremento de movimiento de carga en el Puerto de Ensenada ha orillado a que los patios de contenedores se muevan cada vez más cerca de la zona del Valle de Guadalupe, justo un poco antes del letrero de “Bienvenidos a la Ruta del Vino”.
Gabriel Camacho Jiménez representante de la Asociación Civil Ciudadanía Mexicana, comentó que este problema tiene más de seis años, cuando empezaron a ver patios de contenedores dentro de zonas habitacionales en la zona de Vista al Mar en El Sauzal.
Desde entonces empezamos a ver este crecimiento de patios improvisados para almacenar esta basura de la actividad de transporte marítimo, los contenedores que se están almacenando en El Sauzal son residuos de esta actividad, no se les puede dar otro uso, en un momento se trataron de reutilizar para la construcción, pero no prosperó”
Explicó.
Te puede interesar:
Van en incremento
El experto dijo que, debido a los volúmenes de transporte de productos desde el extranjero hacia el puerto de Ensenada, la cantidad de contenedores va creciendo gradualmente y no hay donde disponerlos.
“Es una situación que es originada por la Asipona, ellos deberían de contemplar dentro de su administración la cantidad de contenedores que pueden manejar dentro del puerto, para no generar impactos en las zonas colindantes al puerto, han anunciado que en los próximos años pretenden incrementar la cantidad de contenedores a recibir, lo que indudablemente va a seguir generando este tipo de problemáticas”, expresó.
El activista recordó que hubo una actualización del Programa de Desarrollo Urbano y Centro de Población de Ensenada en 2024, donde se establece un proyecto de puerto seco en la zona de El Tigre llamado “Ciudad Jatay”.
“Una de las actividades que se pretenden desarrollar ahí es el tema de los basureros de contenedores, están previendo llevar hacia esas zonas toda esta basura, sabemos que un porcentaje muy bajo de los contenedores se regresan y son reutilizados en el transporte marítimo, pero la gran mayoría se quedan, como se importa más de lo que se exporta pues se quedan más contenedores de los que se van”, explicó.
Camacho Jiménez consideró que es importante que la población se involucre más cuando se realicen este tipo de ejercicios de planificación urbana para evitar que se impongan usos de suelo industriales en zonas donde se pueda afectar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Con el incremento de patios de contenedores podría haber mayor incidencia de accidentes vehiculares con camiones de doble remolque y que movilizan estos contenedores de San Miguel al Puerto de Ensenada y de El Sauzal al Valle de Guadalupe, el ruido en las zonas habitaciones donde transitan estos vehículos y las emisiones diésel también son un gran problema, ya que están asociadas al incremento de casos de cáncer pulmonar”, consideró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí