El Imparcial / Ensenada / CICE

Preocupa a ingenieros dotación de agua para Ensenada

De acuerdo con el presidente del CICE, los recortes del suministro del Río Colorado, el uso irracional por parte de agricultores y la obsolescencia de los sistemas de conducción y distribución, podrían afectar aún más el abasto de agua en Ensenada.

Ensenada, BC.- Los recortes del suministro del Río Colorado, el uso irracional por parte de algunos agricultores con sistemas arcaicos de riego por inundación, y obsolescencia de los sistemas de conducción y distribución, podrían afectar aún más el abasto de agua en Ensenada, consideró el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada, Ricardo Alberto Herrera Magdaleno.

En el caso de Ensenada, hay desbalance en la dotación a los municipios en la que salimos perdiendo, colapso de la planta desaladora que solo produce el 50% de lo comprometido, el flujo inverso que resulta insuficiente e intermitente, además de los pozos cuya disponibilidad cada vez es menor con lo que baja la calidad y se provoca intrusión salina en los campos agrícolas, explicó.

El empresario consideró que las autoridades deben buscar alternativas de largo plazo a nivel local, ya que el agua del Río Colorado tiene 40 años sin llegar, excepto la poca que trae el Flujo Inverso que no va a durar siempre y la propuesta de la futura desaladora de Rosarito que está por verse y aún no hay certidumbre.

Ensenada debería recibir el agua que le corresponde del Río Colorado, pero no es una fuente segura por el sobre concesionamiento en el Valle de Mexicali y la nueva desaladora de Rosarito aliviará las necesidades de ese municipio y Tijuana; incluso se dice que será de uso binacional”, señaló.

Te puede interesar: Cicese se reserva información del proyecto de El Sauzal

Insistió que Ensenada se merece sus propias fuentes de abastecimiento, ya que los sectores secundarios y terciarios que aportan el 90% del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE), requieren agua para un crecimiento económico, principalmente la población que clama tener agua las 24/7 como lo establece la Ley de Agua.

Nuestra desaladora no ha funcionado como se esperaba por daños en su operación por afectación a los filtros que generan problemas de contaminación, además nos han quedado a deber el segundo módulo de esta”, indicó.

El dirigente exhortó a las autoridades del agua estatal y federal a reconocer el problema y realizar las gestiones para contar realmente con el suministro suficiente, permanente, de calidad, con tratamiento y aprovechamiento optimo, a través de la rehabilitación y construcción de nueva infraestructura local.

“Baja California y los ensenadenses exigimos a los tres niveles de gobierno nos volteen a ver y cumplan con los servicios básicos como la séptima economía en aportación al PIB nacional, y la onceava entidad en población según el INEGI”, insistió el presidente del CICE.

Temas relacionados