Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Recibe Ensenada recertificación Puerto Verde

Es el primer puerto en México y segundo en Latinoamérica en obtener esta certificación internacional, posicionándose como pionero en la implementación de buenas prácticas ambientales.

Recibe Ensenada recertificación Puerto Verde

Ensenada, BC.- El Puerto de Ensenada alcanzó un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad al lograr con éxito la Recertificación del Sistema de Revisión Ambiental Portuaria (PERS, versión 5), también conocido como Puerto Verde, una de las distinciones internacionales más relevantes en materia ambiental para el sector marítimo y portuario.

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Altura Manuel F. Gutiérrez Gallardo, hizo la entrega del Certificado de Puerto Verde (EcoPorts) al director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada (Asipona) Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva.

Con este logro, el Puerto de Ensenada no solo refrenda su liderazgo como un Puerto Verde, sino que también reafirma su visión de ser un motor de desarrollo económico sustentable para Baja California y para el País, aseguró.

El Puerto de Ensenada se ha consolidado como un referente en sostenibilidad en la región del Pacífico, subrayó Gutiérrez Gallardo, actualmente es el único en el Sistema Portuario Nacional en tener el nivel de desempaño ambiental máximo otorgado por la PROFEPA.

Lo anterior, aseveró, como resultado de un proceso riguroso de evaluación, de mejora continua, y, sobre todo, de una visión clara hacia el futuro: un futuro donde el crecimiento económico y la responsabilidad ambiental caminan de la mano.

Te puede interesar: Ensenada continúa siendo una ciudad segura: CCEE

Al reconocer oficialmente al Puerto de Ensenada con el refrendo de la certificación de Puerto Verde (EcoPorts) como un distintivo que no solo representa el cumplimiento de estándares internacionales, se avala el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el cuidado del planeta mediante las operaciones portuarias, consideró el funcionario federal.

También es un reconocimiento al trabajo de todo el equipo que, apuntó, día a día aporta con convicción y profesionalismo para dar un paso firme hacia un modelo portuario más limpio, más responsable y resiliente.

La relevancia de este logro se magnifica al recordar que Ensenada fue el primer puerto en México y el segundo en Latinoamérica en obtener esta certificación internacional, posicionándose como pionero en la implementación de buenas prácticas ambientales y consolidándose como un referente en la región, destacó Gutiérrez Gallardo.

Foto: cortesía

Este reconocimiento, otorgado en el marco del programa EcoPorts destaca el esfuerzo continuo del Puerto de Ensenada por fortalecer sus políticas ambientales, mejorar su desempeño operativo y asegurar un desarrollo responsable con el entorno.

RETOMAR PREMIO MARÍTIMO DE LAS AMÉRICAS:

El Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, recordó que Asipona Ensenada, fue galardonada con el Premio Marítimo de las Américas 2023 entre 13 países participantes con 37 postulaciones por la mejor “Gestión Verde y Sostenibilidad”.

El concurso fue organizado por la Asociación Norteamericana de Protección del Medio Ambiente Marino (NAMEPA), la Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas (SLOM) y otras entidades de la Organización de los Estados Americanos (OEA), indicó.

Ante el constante crecimiento económico y el incremento en la demanda de servicios logísticos, señaló, la ASIPONA Ensenada diseñó objetivos estratégicos para atender las necesidades de infraestructura innovadora de mayor capacidad realizada con estándares de protección ambiental necesarios, lo que le ha valido la certificación bajo la norma Ecoports de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO).

En la 9a edición del Premio Marítimo de la OEA, se reconocieron prácticas exitosas por sus contribuciones a la modernización del sector portuario de las Américas en las categorías: Digitalización Competitiva, Seguridad Cibernética, Gestión Verde y Sostenibilidad Portuaria, Empoderamiento e Igualdad y Mujer Sobresaliente del Sector Portuario y Marítimo 2023.

El Premio reconoce prácticas exitosas en los sectores marítimo y portuario del hemisferio que demuestren excelencia, innovación, liderazgo, sostenibilidad y replicabilidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados