Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Policía Municipal no puede intervenir en la zona del muelle

Están realizando un trabajo de proximidad ciudadana con los locatarios del puerto.

Policía Municipal no puede intervenir en la zona del muelle

Ensenada BC.- Autoridades de los tres niveles de gobierno han reforzado la seguridad en la zona malecón debido a los incidentes de violencia relacionados al sector pesquero, sin embargo, el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Alejandro Monreal Noriega, reconoció que los oficiales no pueden realizar intervenciones en la zona del muelle debido a que es zona federal.

“Estuvimos dialogando con la Asipona para poder tener más cobertura de poder patrullar y poder prevenir en los incidentes que ha habido en el último mes, vamos a entrar en áreas de exclusión como le llaman ellos, prácticamente de lo que es la calle del servicio hacia lo que es la barrera metálica que está en el muelle, hasta ahí llegamos, donde están las mallas y las barras metálicas al muelle no podemos ingresar”, aclaró.

El funcionario dijo que en esa zona únicamente puede intervenir la Guardia Portuaria y la empresa de seguridad privada que tiene contratada la Asipona.

Nosotros entramos a lo que son las marisquerías, restaurantes, atrás de los cines, los estacionamientos, hasta lo que abarca donde están retando motos en la Alvarado, cualquier incidente que ocurra en el área del muelle en cuestión de faltas administrativas o delitos estaríamos coordinarnos con ellos para poder turnarlos o ponerlos a disposición, ya sea alguna riña, persona golpeada o un robo”

Explicó.

Te puede interesar: ‘Ensenada no es un lugar seguro’: Restaurantero

Casos prioritarios

El jefe de la corporación fue cuestionado si en caso de una emergencia en la que corra riesgo la vida de un ciudadano, la policía podría intervenir.

Salvo que sea un caso prioritario donde haya disparos o personas lesionadas, entonces nosotros ya no podemos medir barreras de permisos, está primero la vida de la persona y es donde ingresamos, cuando son otro tipo de incidentes nivel dos o nivel tres pues ahí se usan los protocolos de jurisdicción”, apuntó.

Monreal Noriega dijo que están realizando un trabajo de proximidad ciudadana con los locatarios del puerto para que se sientan más seguros.

“La gente que trabaja ahí, empleados y empresarios de las marisqueras y restaurantes, vamos a instalar bitácoras de policía y botones de alerta conectados al C-5, con la gente que tenga cámaras vamos a solicitar hacer un convenio de cámaras colaborativas y poder conectarlas a nuestro CM5 y eso nos puede dar un margen para poder estar previniendo”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados