Señala Canaco Ensenada casos de extorsión a comerciantes
Señala Canaco que desde hace tiempo advirtieron que la situación de inseguridad podía escalar.
Ensenada BC.- En el sector comercio también está presente el problema de las extorsiones, asegura el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Ensenada (Canaco), Nicolas Ayub Martínez.
“Se han dado a conocer, pero con el temor de ser identificados y de generarles una mayor situación, entonces lo que hacen es comentarlo en las reuniones de manera informal, pero de que percibimos una gran inseguridad en la ciudad eso es indudable”, expresó.
Lo anticipamos, desde hace mucho tiempo anunciamos que la situación podría llegar a este nivel, sin embargo, no se nos escuchó como no se nos sigue escuchando, insistimos y tenemos la confianza de que nuestras autoridades tendrán que hacer lo que les corresponde, para eso se les está encomendando un encargo”
Declaró.
Ayub Martínez comentó que algunos afiliados a Canaco han señalado haber sido víctimas de extorsión telefónica, aunque consideró que el “cobro de piso” se ha dado, principalmente, en el sector pesquero.
“Muchas veces son extorsiones falsas, sin embargo, por todo lo que estamos viendo alrededor del tema no deja de ser intimidatorio y algo que nos preocupa, hay quienes han sucumbido a ese tipo de extorsiones y han tenido que pagar, en cuanto al cobro de piso no hay casos de manera oficial, es decir, que esté declarado abiertamente, pero si se escuchan algunas voces que han sido requeridos ese tipo de cobros”, señaló.
Una cosa es la estadística y otra la realidad, dijo, pues muchas veces no se refleja la situación real porque la gente tiene temor de denunciar.
El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Sergio Torres Martínez, expuso que Moisés Muñiz tuvo la valentía de denunciar el cierre de su negocio por temas de extorsión.
“Eso viene a preocupar mucho más a nuestro sector y sobre todo al restaurantero y pesquero que hoy en día es donde se está dando el tema de extorsión”, expresó.
El empresario consideró que esta situación debe encender las alertas, pero no deberían empezar a cerrar más negocios en la ciudad por temor.