Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Resolverá Jatay saturación de contenedores en El Sauzal

Tendrá capacidad de 72 mil contenedores en una primera etapa; podría crecer a 117 mil

Resolverá Jatay saturación de contenedores en El Sauzal

Ensenada BC.- Con una extensión de 40 hectáreas en una primera etapa, el “Puerto Seco Jatay”, será la solución al problema de la saturación de contenedores en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, consideró Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen).

El dirigente empresarial se refirió al proyecto asociado a la Ciudad Industrial Jatay que se tiene proyectado en las inmediaciones de Bajamar en donde también está prevista la construcción de un Recinto Fiscal Estratégico, lo que servirá como plataforma para el crecimiento del comercio internacional de Baja California.

Uraga Peralta destacó que el Puerto Seco Jatay tendrá una capacidad para almacenar 72 mil contenedores cargados o vacíos, cantidad similar a los que contienen todos los patios juntos que se ubican en la delegación de El Sauzal, situación que minimizará las maniobras y el tráfico que se genera en esa zona por la carga.

Te puede interesar: Piden realizar estudios ambientales en El Sauzal

Requería inversión

Detalló que la primera etapa requería una inversión de alrededor de 100 millones de pesos, más la que realicen las empresas que se instalen en el sitio.

Añadió que en caso de que esa extensión sea insuficiente, Ciudad Industrial Jatay ya tiene una reserva de por lo menos 25 hectáreas más para ampliar su capacidad, además de 12 hectáreas que serán ocupadas por el Recinto Fiscal Estratégico.

El presidente de Codeen mencionó que, en una primera instancia, esa alternativa resolverá en mayor parte el tráfico y el desorden en el movimiento de carga contenerizada que actualmente entra al Puerto de Ensenada, los camiones llegarán a Jatay y ahí obtendrán un acceso programado al recinto portuario.

En la segunda etapa del proyecto se prevé una espuela del ferrocarril para que la carga llegue a El Sauzal y Ensenada a través de ese medio de transporte, con lo que se terminará definitivamente con el problema del hacinamiento y los cuellos de botella que actualmente se registran en el área”

Señaló Uraga Peralta.

Interacción fundamental

Explicó que la interacción entre puertos secos, recintos fiscales estratégicos y puertos marítimos de carga contenerizada es fundamental para el funcionamiento del comercio internacional contemporáneo.

“Los puertos secos no solo descongestionan y optimizan los flujos logísticos, sino que, al integrarse con recintos fiscales estratégicos, ofrecen ventajas aduaneras y fiscales que generan valor para las empresas y la economía en general”, subrayó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados