Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / San Quintin

Avanza proyecto de desaladora en San Quintín

El 40% de la población de San Quintín aún no cuentan con agua por tubería

Avanza proyecto de desaladora en San Quintín

Ensenada BC.- El proyecto de la desaladora en San Quintín que suministrará 250 litros por segundo, actualmente está en la fase de planeación, ya que el 40% de la población no cuenta con agua por tubería, informó Alonso Centeno Hernández, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

Estamos haciendo trabajos técnicos para poder ir generando los proyectos de planeación e inversión en los próximos dos años y medio que finalice el gobierno del estado y dejar la planeación para mediano y largo plazo y que la cobertura llegue a todo el municipio con este gran proyecto de desalación”

Explicó que la macro distribución corresponde en terminar la línea de conducción desde el área de Lázaro Cárdenas hasta Camalú, con sus tanques de regulación, y la micro distribución corresponde a las redes de agua potable que falten en las colonias para poder distribuir en su momento, entre ambas fases se estima que son más de mil 200 millones de pesos.

Te puede interesar: Desalinizadora de Rosarito alcanzará inversión de 25 mil millones de pesos

Primera fase

Detalló que la primera fase de la obra corresponde al área de Lázaro Cárdenas a San Quintín y Francisco Villa hasta el Ejido Nueva Odisea y Santa María de los Pinos, mientras que la segunda fase contempla San Quintín a Vicente Guerrero y Vicente Guerrero a Camalú con unos tanques para tener la regulación de todo el volumen.

“La inversión de la macro distribución es estatal y estamos teniendo la intervención del municipio, esta semana vamos a hacer un recorrido por toda la zona donde se plantea hacer el proyecto para poder ir dándole seguimiento a los derechos de vía, cruces y más, ya se encuentran algunos tanques construidos, sin embargo, hay que hacer varias obras adicionales para poder trasladar el volumen de agua a los tanques de regulación y que a su vez bajen a las redes de agua potable”, expuso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados