Violencia doméstica acapara las denuncias en Ensenada
La policía recibe un promedio de 20 llamadas por día de casos de violencia familiar.

Ensenada BC.- Los reportes por violencia familiar encabezan las denuncias ante los números de emergencia en Ensenada, reconoció el titular de la dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Alejandro Monreal Noriega.
La violencia familiar es el número uno d ellos llamados que recibe la policía por medio del C5, yo tengo 30 años en la policía y puedo decir que este llamado lo tenemos catalogado desde hace más de 20 años, la gente que piensa que los policías atienden más robos, no es verdad, la policía atiende más problema de convivencia, el robo está como en el número seis”
Reveló.
Te puede interesar:
Casos de violencia familiar
El funcionario comentó que la policía recibe un promedio de 20 llamadas por día de casos de violencia familiar.
“Tenemos una unidad escuadrón violeta fortalecida, se acaba de incluir otra unidad y cuatro elementos más por la misma demanda que hay, tenemos colonias muy marcadas como la Zona Centro, Colonia 89 y Maneadero, es donde más llamadas tenemos por violencia familiar”, detalló.
Es importante reforzar el tema de la denuncia cuando hay maltrato de infantes, mujeres y adultos mayores.
“Que no escale el violentómetro, no es nada más Ensenada, es un tema a nivel nacional, se han abierto las puertas más a la cultura de la denuncia y eso obliga a que las estadísticas se eleven, ya hasta de manera digital puedes denunciar, no queremos que pase lo que pasó en san quintín, la ustión de las 72 horas, ya los policías deben de estar capacitados para atención inmediata”, consideró.
Déficit de policías
Aunque recientemente se sumaron 14 nuevos policías a la corporación, el director reconoció que el déficit de elementos continúa siendo una cifra importante.
“Lar corporaciones tienen un déficit impresionante, estoy hablando de alrededor de 300 a 400 elementos son los que faltarían para tener un recurso humano ideal para el número de población que tiene Ensenada, hay que seguir invitando a los jóvenes de que forme parte de las filas”, expresó.
El funcionario comentó que la ventaja que tiene Ensenada, a diferencia de otros municipios a nivel nacional, es que los elementos tienen un retiro anticipado a los 25 años de servicio, independientemente de la edad.
“Ss muy atractivo en ese sentido porque el 99% de las policías de México se retiran a los 60 años de edad, algunos a los 65, después de casi 40 de servicio, prácticamente entregas toda tu vida al cuidado de una ciudad y después mueres, el 90% de los policías mueren antes de los 65 años de edad y es algo triste ver que diste toda tu vida por una ciudad y a los dos años mueres”, señaló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí