Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Denuncia omisiones en rescate de animales

La regidora Daniela García Salgado asegura que la FGE no ha cumplido con los protocolos para el resguardo de los animales asegurados.

Denuncia omisiones en rescate de animales

Ensenada BC.- Luego de que la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente y los Animales, realizará un cateo el mes pasado en el albergue “Ellos son la Razón”, donde fueron rescatados 265 perros en condiciones de maltrato, la regidora del 25 Ayuntamiento de Ensenada, Daniela García Salgado, denunció que se han cometido graves omisiones que ponen en riesgo la vida e integridad de los seres sintientes.

La funcionaria refirió que, de acuerdo con el artículo 342 Ter del Código Penal de Baja California, la Fiscalía debe dar vista a asociaciones civiles legalmente constituidas para el resguardo temporal o definitivo de los animales rescatados, garantizando atención médica y un manejo responsable. Sin embargo, esto no se cumplió ni en el cateo del albergue Ellos Son la Razón, ni en el rescate de cinco perros, tres de ellos de raza Akita.

En el caso de Ellos Son la Razón, los animales fueron entregados sin registro en los expedientes ni constancia de a quién se les entregó, mientras las personas responsables quedaron en libertad, el rescate se sostuvo gracias a voluntarios, asociaciones protectoras, así como al personal de Ecología Municipal y de Servicios Públicos, quienes aportaron alimento y cuidados ante la falta de respuesta institucional”

Señaló.

Te puede interesar: Continúa investigación contra albergue “Ellos Son La Razón”

Sin constancia de preparación

En el caso de los Akita, la regidora dijo que los animales fueron entregados a particulares sin constancia de preparación ni solvencia, y posteriormente éstos solicitaron dinero a través de redes sociales para su atención.

“Esto demuestra que la Fiscalía no verificó la capacidad para salvaguardar el bienestar de los animales, esto evidencia un desconocimiento o una omisión en la aplicación de la ley, que termina por favorecer a quienes cometen actos de maltrato, dejando en riesgo a los animales”, apuntó.

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal del Cabildo de Ensenada, informó que presentó un oficio solicitando información sobre el método de entrega de los animales y hasta ahora no ha recibido respuesta.

“No se trata únicamente de cumplir procesos legales, sino de garantizar y proteger de manera real los derechos de los animales, lo cual la Fiscalía está omitiendo, Se requiere personal experto, médicos legistas, veterinarios, presupuesto e insumos médicos, así como la creación de protocolos de actuación claros y obligatorios, para que la vida e integridad de los animales no queden en riesgo por la negligencia de la autoridad”, manifestó.

Sin protocolos

Finalmente, García Salgado recordó que, a más de diez años de haberse tipificado en Baja California los delitos contra los animales, la Fiscalía sigue sin generar protocolos de actuación ni asignar presupuesto adecuado. Subrayó que estos asuntos deben ser judicializados y que se impongan las sanciones correspondientes a los responsables.

“Exijo que la Fiscalía haga su trabajo con responsabilidad, transparencia y eficacia, porque la justicia para los animales no puede seguir postergándose”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados