Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Vid

Genera uva 843 mdp a productores

Señalan que la mayor parte de la producción de uva obtenida, es utilizada para la elaboración de vinos y una mínima parte para la venta en fresco.

Genera uva 843 mdp a productores

Ensenada, BC.- Productores de vid de la zona costa de Baja California, generaron durante el 2024, una derrama económica superior a los 843 millones de pesos, con la producción y comercialización de 28 mil 837 toneladas del fruto, reportó José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado (Sader).

Comentó que del 100% de la superficie establecida el año pasado, se llevaron a cabo labores de cosecha en 3 mil 909 hectáreas.

El funcionario aclaró que la mayor parte de la producción de uva obtenida, es utilizada para la elaboración de vinos y una mínima parte para la venta en fresco.

Por otro lado, explicó que la vid, es uno de los principales cultivos “perennes”, es decir, aquellos que están sembrados todo el año, principalmente en el Valle de Guadalupe, Santo Tomas, San Vicente, Ojos Negros y San Antonio de las Minas del Municipio de Ensenada, así como en el Valle de Tanamá y el Valle de las Palmas, del municipio de Tecate.

Te puede interesar: Celebra Cetto 97 años de la Fiesta de Colores

Destacó que la labranza de la vid genera alrededor de 350 mil jornales anuales y en la Ruta del Vino existen alrededor de 138 empresas vinícolas, que, en conjunto, el año pasado registraron una producción estimada de 13.5 millones de litros de vino de las variedades Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Chenin Blanc, Tempranillo, Merlot, Nebbiolo, Red Globe, Rubi Cabernet, y Grenache, entre otros.

Los principales destinos comerciales de los vinos bajacalifornianos son: Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara, en la República Mexicana y el Estado de California en Estados Unidos.

Ramírez Gómez resaltó que el cultivo de la vid detona el valor económico de esta cadena productiva, al multiplicar por cuatro su valor mediante la transformación en vino y al multiplicarlo por 10, cuando se añade el sector terciario de servicios, gastronomía y turismo nacional e internacional.

Finalmente, comentó que este año, en los campos agrícolas se tienen establecidas un total de 4 mil 268 hectáreas con vid, tanto en la modalidad de riego como de temporal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados