Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ferry Ensenada-San Diego

Ferry Ensenada San Diego arribó al Puerto de Ensenada

El costo de los boletos será de 70 dólares el viaje sencillo y 130 dólares el viaje redondo.

Ferry Ensenada San Diego arribó al Puerto de Ensenada

Ensenada BC.- El ferry Ensenada San Diego ya arribo al Puerto de Ensenada en un buque, sin embargo, aún no hay fecha para el primer viaje, ya que todavía quedan trámites pendientes, informó Josué Vázquez, director ejecutivo de la empresa Azteca Ferries.

Nosotros no podemos arrancar el barco hasta que no se cumpla al cien por ciento con cada punto de cada institución, dependencia y autoridad de nuestro país y del gobierno de Estados Unidos, ese es el reto de este proyecto, a pesar de que nos tocó una marea alta en las relaciones binacionales en este momento, hay un apoyo total, tanto del gobierno de Estados Unidos, como del gobierno de México”

Declaró.

El barco mide 40 metros de eslora y tiene una capacidad para 330 personas, va a recorrer 110 kilómetros y se estima que viaje a 25 nudos, por lo que el trayecto podría durar 2 horas 5 minutos de punto a punto, más lo que implique el embarque y desembarque

Te puede interesar: Posponen una vez más el Ferry a San Diego

Botadura de la embarcación

El ferry llegó a bordo de un buque BBC junto a otras dos embarcaciones y durante la mañana del martes 12 de agosto personal del puerto realizó las maniobras para la botadura de la embarcación.

“No se vino navegando porque una de las instrucciones que nos pidieron es que el barco tuviera bandera mexicana, tuvimos que dar de baja la bandera del barco, originalmente era de Bahamas, una vez dada de baja el barco tiene que venir a ser abanderado en México, la otra condición es que fuera tripulación mexicana y también el equipo ya está formado y listo para empezar a operar en el momento que todo esto se cumpla”, indicó.

El empresario reconoció que el proyecto ha tenido varios obstáculos que no lo dejaban avanzar.

“Uno de ellos era el tema financiero, que el proyecto fuera rentable y hacer que fuera un proyecto viable en todos los aspectos, que generara un beneficio para Ensenada, para los estados vecinos y a nivel binacional, había que brincar muchos retos y remar contra corriente, pero definitivamente hemos ido tumbando todos los obstáculos”; expresó.

El director de Azteca Ferries informó que la Asipona tiene un proyecto de una Terminal Internacional de Pasajeros de Ferries, el cual lleva un proceso de licitación que va muy avanzado.

“Lograr que el proyecto se logre llevaba cuatro o cinco años, y era esperarnos a que estuviera la terminal lista para arrancar el ferry, lo que hicimos nosotros es tener una cesión parcial de derechos de la operación de la Terminal Internacional de Pasajeros del Puerto de Ensenada, que va a operar funcionalmente hasta que esté lista la terminal de ferries”, explicó.

Tema migratorio

Josué Vázquez dijo que el tema migratorio siempre ha sido complicado y en los últimos meses más.

“Tuvimos que calificar en el departamento de seguridad de Estados Unidos para poder llevar pasajeros, ese trámite es complicado, es donde se paraba el proyecto, ahorita ya estamos en el tema de la contratación e los agentes, cómo van a operar en el puerto, qué va a hacer cada quien y llegar a un acuerdo, ese proyecto va avanzando y por parte de las autoridades de San Diego hemos tenido un apoyo impresionante, ese proyecto ya está en un 80%”, expuso.

El empresario adelantó que el costo de los boletos será de 70 dólares el viaje sencillo y 130 dólares el viaje redondo.

“El sistema de los boletos ya está listo para abrir la llave y empezar a vender boletos, pero necesitamos que todo se cumpla para llegar a la autorización de la fecha y abrir la venta de boletos, el sistema de venta es muy completo, va a ofrecer todos los viajes, asientos disponibles, va a tener su área turista y área ejecutiva en la parte de arriba, además el sistema va a empezar a registrar y documentar todo para que sea más ágil a la hora de llegar a Estados Unidos o a México”, destacó.

El directivo de la empresa estimó que hasta el momento el proyecto lleva una inversión de aproximadamente 6 millones de dólares.

“Nuestra idea en el tema de arranque del proyecto es en este año, son muchos requisitos y no nos quisiéramos atrever a decir una fecha exacta porque se generan expectativas, a más tardar al principio del año que viene, todos los trámites van más del 80% casi todos”, concluyó.

Trámites en curso

-Abanderamiento con bandera mexicana y registro de tripulación mexicana

-Permisos migratorios y aduanales.

-Registro de Contrato de Cesión Parcial de Derechos de Terminal Internacional de Pasajeros del Puerto de Ensenada.

-Reclasificación de buque (DNV)

-Autorización de Coastguard.

-Autorización Personal CBP.

Autorización Puerto de San Diego.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados