Ensenada presenta ejes estratégicos para impulsar turismo y proyección internacional
En el Encuentro de Municipios Turísticos de México, Ensenada expuso planes para fortalecer la industria de cruceros, lanzar una regata internacional con Los Cabos y desarrollar la primera Ruta de Turismo Sensorial en Baja California, buscando posicionarse como destino incluyente y competitivo.

Ensenada, BC.- Durante el Encuentro de Municipios Turísticos de México, celebrado en Los Cabos, Baja California Sur, se presentaron diversos ejes estratégicos para posicionar a Ensenada en los ámbitos regional, nacional e internacional.
La exposición de algunos de estos temas estuvo a cargo de Jared Gutiérrez López, director de Asuntos Internacionales del Ayuntamiento de Ensenada, informó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada.
Destacó que el primer eje es el fortalecimiento de la industria de cruceros en Ensenada.
Para 2025 esperamos alrededor de 330 arribos y superar el millón de visitantes vía crucero, con un gasto promedio de 64 dólares por persona. Actualmente operan cinco navieras, con Carnival Corporation liderando con un 70 % y Royal Caribbean Group con un 26 %. Este crecimiento proyectado, reafirma a Ensenada como uno de los puertos estratégicos del Pacífico Mexicano.”
Respecto al segundo eje, explicó que desde su posición como presidente de Proturismo, se socializó con el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, y se trata de los preparativos iniciales para la primera gran regata internacional Ensenada–Los Cabos, que se realizará en dos etapas: la primera desde Ensenada hacia Los Cabos, y la segunda de La Paz de regreso a Ensenada.
Este evento fortalecerá no solo los lazos entre municipios y estados, sino que también dinamizará la cadena de valor turístico y comercial. Atraerá turismo náutico de California y tiene el potencial de captar el interés de equipos de Europa, Asia y Sudamérica por su intensidad y nivel técnico.”
Te puede interesar: Destaca Isla de Cedros en aprovechamiento y proceso de productos marinos
En el tercer eje, destacó la presentación de la primera Ruta de Turismo Sensorial en Baja California, desarrollada en Ensenada.
Ante alcaldes de municipios turísticos, se mostró un video que expuso el origen, objetivos y alcances del proyecto, con el propósito de escalarlo a nivel nacional. Esta estrategia integra experiencias accesibles e inclusivas en hospedaje, enogastronomía, recreación y aventura, adaptadas para visitantes con distintas discapacidades.
Martínez Bremer enfatizó que la presidenta municipal de Moroleón, Guanajuato, y presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (ALMAAC), calificó esta Ruta como “un gran proyecto” que merece ser impulsado en otros municipios turísticos del país, motivo por el cual en Ensenada se le dará seguimiento puntual para que el Modelo Ensenada llegue a todo México.
Finalmente, Martínez Bremer afirmó que estas tres iniciativas representan una oportunidad histórica para proyectar a Ensenada como un destino incluyente, competitivo e innovador, y aseguró que su participación en el Encuentro permitió reforzar alianzas y abrir nuevas rutas de colaboración estratégica que impulsarán el desarrollo turístico en los años venideros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí