Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Preocupa falta de obras viales paralelas al proyecto de El Sauzal

Preocupa a pesqueros que la ampliación de El Sauzal no incluya obras viales.

Preocupa falta de obras viales paralelas al proyecto de El Sauzal

Ensenada BC.- El proyecto de la ampliación de El sauzal ha generado preocupación en el sector pesquero, pues hasta el momento no se tienen contempladas obras viales paralelas que vayan a evitar que se genere un congestionamiento vial derivado del aumento de contenedores.

Alfonso Rosiñol de Vecchi, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola de Baja California (Canainpesca), dijo que hasta el momento no existe un proyecto ejecutivo que es la base real para poder dar una opinión.

Hasta ahorita son renders que no tienen mucha definición y dejan muchas cosas en duda de realmente qué es y qué tamaño, hay ciertas proyecciones que tienen como el 1.3 millones de contenedores, pero sin el proyecto ejecutivo es muy difícil pronunciarse a favor o en contra”

Expresó.

Te puede interesar: Respalda la CMIC proyecto en El Sauzal

Falta de información

El empresario consideró que la falta de información precisa ha generado que las imágenes presentadas sean interpretadas con preocupación por los ciudadanos.

“En el render se ve que las playas que están enfrente del parque industrial Fondeport, ahí es donde va a haber una obra y lógicamente si queda muy claro sin el proyecto ejecutivo que esas desaparecen, pero en este momento creo que estamos lejos de poder dar un posicionamiento final”, externó.

El empresario refirió que recientemente los miembros de Canainpesca se reunieron con autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) y surgieron ciertas inquietudes.

“Nos preocupó que no hay ningún proyecto de infraestructura vial y logística que no tenga que ver con propiamente lo que van a construir en el mar, es decir, cómo van a entrar y salir los contenedores del puerto, qué vialidades van a usar, qué vialidades nuevas se van a construir, qué pasos a desnivel, semáforos o nodos viales va a haber para esta operación, o si va a haber carriles que sean exclusivos para los contenedores”, cuestionó.

Sin obra

Reveló que la Asipona les dijo que hasta el momento no tienen ninguna obra contemplada afuera del puerto.

“Se están concentrando en qué va a ser el puerto y no cómo va a operar de ahí en fuera, tal cual se lo pregunte a Asipona y me dijo: no traemos nada de infraestructura vial o logística afuera, esa es la parte que como sector pesquero y como ensenadenses nos debe de preocupar”, consideró.

El líder pesquero puso de ejemplo al Puerto de Manzanillo, el cual creció a una velocidad impresionante y actualmente mueve alrededor de 3.5 millones de TEUS, y ha tenido problemas viales y de congestión.

“Dónde pones a esa cantidad de camiones para operar y eso que ahí existe un tren que ya mueve una cierta parte de estos contenedores, en Ensenada no tenemos eso, aquí serían exclusivamente camiones los que tendrían que operar, y a raíz de muchos años de problemáticas operativas en Manzanillo es que han hecho obras de infraestructura vial”, explicó.

Alfonso Rosiñol dijo que tomando en cuenta el caso del Puerto de Manzanillo, y que Asipona no tiene obras viales contempladas, el tráfico se puede volver un problema para Ensenada.

“Si no tienen contemplada toda la operación logística y vial alrededor, nos vamos a topar con que vamos a tener una congestión para tratar de entrar y salir de la ciudad, recordemos que tenemos una salida hacia el Sur (San Quintín”, una hacia Ojos Negros la cual es muy pobre, y nos queda la de cuota, la libre de Tijuana y la del Valle de Guadalupe hacia Tecate, y esas tres salidas estarían impactadas por este puerto”, advirtió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados