Dos personas son las que cobran los permisos en la zona turística
La Unión de Comerciantes de la Zona Turística ha trabajado ayudando a los comerciantes informales para que se regularicen.

Ensenada BC.- Con más de dos años presentando denuncias formales, demandas en juzgados e incluso amparos ganados contra el municipio en el tema de la instalación ilegal de carpas, el presidente de la Unión de Comerciantes de la Zona Turística, Juan Pablo Pinzón Cauduro, reveló que hay dos personas cobrando los permisos de los puestos, pero se desconoce hacia dónde va el recurso.
“La autoridad ha sido omisa, nosotros se lo denunciamos al director de alcoholes de la pasada administración, de hecho, tenemos varios amparos donde nos da la razón el juez y nos contesta que son dos personas los que son permisionarios, aquí denunciamos un tema de corrupción desde hace dos años”, señaló.
Afirmó que desde hace cinco años la Unión de Comerciantes de la Zona Turística ha trabajado ayudando a los comerciantes informales para que se regularicen.
No hemos logrado todo, nos ha faltado el tema de la calle Alvarado que es muy importante, hago un llamado a las personas que las están utilizando para cobrarles una gran cantidad de dinero, más o menos 40 mil pesos al mes, incluso es más que un local, les ofrezco una salida y una ayuda, ponemos abogados y contadores para que los ayuden a pasar a la formalidad, no se trata de golpearlos, se trata de recuperar un orden”
Comentó.
Te puede interesar: Anuncia Concanaco acciones legales por carpas en zona turística de Ensenada
Continuarán investigando
Pinzón Cauduro comentó que continuarán investigando quiénes son las personas qué están recibiendo dinero y cuál es su destino.
“Es un dinero que no entra al municipio, esa es una realidad, lo que está en la Ventana al Mar sí entra a la federación, se puede pedir a transparencia, es una cuestión pública y el dinero está ahí, acá no, es diferente porque bloquean una calle que está hecha para vehículos, de vez en cuando un evento no pasa nada, pero que estén ahí de manera permanente hay una cuestión ambiental, de protección civil y de bomberos que están faltando al reglamento”, señaló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí