Exigen atención urgente ante hechos violentos en zona turística de Ensenada
Ante este panorama, los regidores Ana Daniela García Salgado y Adrián García García exigieron que la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo retome con urgencia su responsabilidad institucional.

Ensenada, BC.- El reciente enfrentamiento armado en una zona emblemática del turismo en Ensenada que dejó un herido por arma de fuego, vuelve a evidenciar la creciente inseguridad que afecta tanto a residentes como a visitantes, sin embargo, la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo permanece inactiva, señalaron los regidores del PRI, Ana Daniela García Salgado y del PAN, Adrián García García.
No solo se pone en riesgo la integridad de quienes viven aquí, también se compromete seriamente la imagen de Ensenada como destino turístico, y con ello la actividad económica que depende del sector,”, indicó Daniela Salgado.
Ante este panorama, exigieron que la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, la cual preside el regidor Gandolfo Gracia Galicia, retome con urgencia su responsabilidad institucional. Señalaron que esta comisión solo ha sesionado tres veces en lo que va del actual gobierno municipal, en octubre, enero y abril, sin generar una sola iniciativa o estrategia para atender la crisis de inseguridad.
La falta de acciones y de voluntad política es evidente. Mientras tanto, los datos son alarmantes: Baja California se mantiene como el segundo estado con más homicidios dolosos en el país y el 88.9% de los delitos ni siquiera se denuncian, lo que refleja un clima de impunidad y desconfianza hacia las autoridades,” señaló el regidor Adrián García.
Ambos regidores subrayaron que el Cabildo tiene la obligación de trabajar en comisiones para diseñar políticas públicas que respondan a los problemas reales de la población.
Te puede interesar: Comerciantes marchan para exigir un alto al comercio informal
Frente a la inacción, García y Salgado han venido trabajando en propuestas concretas para prevenir y enfrentar la inseguridad, como: reactivar de inmediato la Comisión de Seguridad con sesiones periódicas, diseñar un plan interinstitucional con coordinación municipal, estatal y federal, y focalizar acciones en delitos recurrentes como robos y violencia familiar.
Asimismo, mejorar los protocolos de justicia alternativa, fortalecer el sistema de información y registro delictivo e incluir a la sociedad civil en la evaluación de las políticas públicas en seguridad.
La inseguridad no solo afecta la tranquilidad de las familias, genera un estado de incertidumbre que inhibe la inversión y frena el desarrollo económico, como regidores, exigimos soluciones reales y trabajo responsable desde el Cabildo2, declaró Daniela Salgado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí