Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

“Todos tenemos derecho a trabajar”: ambulantes  

Comerciantes artesanales de Ensenada se sienten discriminados ante exigencias de retirarlos de la zona turística y piden respeto a su derecho a trabajar.

“Todos tenemos derecho a trabajar”: ambulantes  

Ensenada BC.- Erika Espinoza Ávalos es una de las comerciantes que cuenta con un puesto en la zona turística de Ensenada, sin embargo, ante la exigencia del comercio formal de removerlos de esa zona, manifestó que se han sentido discriminados y lo único que quieren es trabajar.

“Nosotros somos artesanos que tratamos de sacar el pan de cada día, estamos muy enojados y muy sentidos porque anteriormente nos agredían de que éramos indios, oaxacos, que olíamos a pipi, gente color cartón, y sí, somos indios, triquis, de Guerrero, zapotecos, muy orgullosos de nuestra lengua, queremos trabajar, no estamos robando a nadie, estamos pagando un permiso para trabajar”, expresó.

La artesana afirmó que los turistas acuden con agrado a sus puestos y no dan una mala imagen como asegura el comercio formal.

Ahorita no hay barco y aquí estamos, nosotros luchamos día a día, no nomás con el turismo, nadie le quita el cliente a nadie, el cliente regresa donde lo tratan bien, yo creo que el sol sale para todo, no hay que ser tan avariciosos, sabemos que en la Calle Primera hay comercios establecidos, nosotros estamos desde tempranito, a las nueve ya está abierto todo y nos vamos a las diez de la noche”

Detalló.

Te puede interesar: Comerciantes marchan para exigir un alto al comercio informal

Trabajo en familia

Erika comentó que en la mayoría de los puestos trabajan familias, ya sean padres e hijos o hermanos.

“Tengo mis hijos, una gracias a Dios es licenciada en enfermería, otra se me acaba de graduar de enfermera, una de primaria y otro hijo que se dedica a lo mismo que nosotros, de aquí yo pago las universidades, la preparatoria y la primaria, nosotros no estamos haciéndole daño a nadie, queremos trabajar, ellos nos han provocado y nosotros no hemos dicho nada, nos hemos callado y hemos aguantado”, manifestó.

Refirió que anteriormente los puestos estaban en la Plaza Cívica de la Patria, sin embargo, ante la inconformidad del comercio formal fueron reubicados a la zona de la Ventana al Mar.

“Nosotros estamos dispuestos a escuchar lo que nos proponga, pero por qué siempre tienen que tener ellos la razón, no se trata de discriminar, porque ellos nos están discriminando, todos somos iguales y todos tenemos el mismo derecho a trabajar”, indicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados