Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Valle de Guadalupe

Preocupa venta de terrenos irregulares en Valle de Guadalupe  

Activistas denuncian venta de terrenos irregulares y desarrollo desordenado que amenaza al Valle de Guadalupe y su equilibrio ambiental.

Preocupa venta de terrenos irregulares en Valle de Guadalupe  

Ensenada BC.- En 2021 el movimiento ciudadano “Por un Valle de Verdad” denunció la tala ilegal de al menos 25 hectáreas de arboles en un terreno donde se llevaría a cabo un concierto, sin embargo, a cuatro años de ese incidente los problemas en la Ruta del Vino continúan y ahora la mayor preocupación es la venta de terrenos irregulares

“Lo que ha sucedido en los últimos años es más de lo mismo, seguimos teniendo un crecimiento muy desordenado y a final de cuentas la autoridad sigue sin cuida una zona que es un polo de desarrollo muy positivo para la ciudad”, expresó Axel de la Torre, integrante de Por un Valle de Verdad.

Asimismo, comentó que en los últimos años ha incrementado el número de desarrollos inmobiliarios, alejando cada vez más a la zona de su vocación agrícola y convirtiéndola en zonas habitacionales.

Sigue habiendo una presión inmobiliaria muy grande, como asociación nosotros tenemos identificados unos diez desarrollos ilegales y nos llama mucho cómo se están vendiendo, ¿con qué permisos?, en el fondo son proyectos que contravienen la ley que existe especifica para el Valle de Guadalupe con su programa de ordenamiento y aún así vemos proyectos distintos que se siguen promocionando por todos lados, y no entendemos cuál es el fundamento legal”

Argumentó.

Te puede interesar: Patios de contenedores invaden zonas como Valle de Guadalupe

Falta supervisión

El arquitecto dijo que la falta de supervisión de las autoridades ha generado que también empiece a haber contenedores hacia la Ruta del Vino

“En la entrada al Valle de Guadalupe cada vez hay más deforestación de olivares y desmonte de zonas de conservación para justamente hacer patios de almacenamiento de contenedores, es algo que todavía no está directamente en el Valle, pero está cerca de una zona que finalmente es la bienvenida al valle y es parte de una misma biosfera, están intrínsecamente relacionadas las dos cosas”, expresó.

El activista dijo que la mayoría de esos proyectos no tienen certeza legal debido a que contravienen los reglamentos y el uso de suelo de la zona.

“Evidentemente en un tema ecológico es una carga enorme al acuífero, el último estudio refería que si seguía la situación como está, en 2031 0 2032 se iba a colapsar el acuífero, estamos buscando al gobierno municipal para reunirnos y exponerles las peticiones especificas para que nos puedan apoyar”, indicó.

Por otra parte, expresó que apoyan el movimiento “Ensenada Digna” que en las últimas semanas se ha pronunciado en contra de la ampliación del puerto de El Sauzal.

“Realmente van a destruir la entrada de El Sauzal, es un costo enorme para muy poco ingreso que se quedaría en la ciudad, en términos económicos el tema del puerto de El Sauzal sí va a terminar afectando al Valle de Guadalupe, eso es un hecho y por eso estamos participando con otras agrupaciones”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados