Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / ricketssia

Focalizan casos de rickettsiosis en Fraccionamiento Montemar

Autoridades identifican al Fraccionamiento Montemar como zona de alto riesgo por presencia de garrapatas y falta de saneamiento.

Focalizan casos de rickettsiosis en Fraccionamiento Montemar

Ensenada BC.- Tras la muerte de cuatro personas en Ensenada por rickettsiosis, el doctor Rubén Lucero Ocampo, jefe de la jurisdicción de servicios de salud de Ensenada, reveló que el Fraccionamiento Montemar, ubicado en la Colonia 89, es uno de los de mayor riesgo.

“La Colonia Popular 1989 tiene varios sectores, y uno de los que más sale a relucir es el Fraccionamiento Montemar, dos decesos han sido ahí y otro cerca de La Picosita, todos tienen un común denominador, los cacharros que tienen en casa, falta de saneamiento básico en los lugares donde habitan las personas, y sobre todo que hay presencia de la garrapata café”, explicó.

El médico explicó que la garrapata no solo está presente en los perros, una vez que la garrapata adulta baja del animal, que es el huésped intermediario, va y deposita los huevos.

Esos huevos eclosionan, salen las larvas y después de convierten en garrapatas adultas y buscan un huésped intermediario para seguir manteniendo su ciclo de vida, en este caso se ponen el humano, lo muerden y algunas de esas garrapatas están contaminadas con la bacteria rickettsia rickettsii, la cual entra al organismo y empieza a destruir los vasos sanguíneos”

Explicó.

Te puede interesar: Refuerzan acciones contra la rickettsiosis en BC

Picaduras de garrapata

Lucero Ocampo dijo que la garrapata tiene una característica singular, cuando muerde o pica, inyecta un anestésico y el humano no siente nada.

“Ahí se queda y empieza a succionar la sangre y le intercambia la bacteria si la garrapata está contaminada, los primeros síntomas aparecen después de cinco días aproximadamente, empieza con fiebre, pero si se le suman síntomas como malestar general, artralgias, mialgias, incluso rinorrea, moquito transparente por la nariz o dolor de garganta, o presenta manchas rojizas, entonces ya estamos en una fase avanzada”, detalló.

Señaló que regularmente la persona que tiene síntomas de rickettsiosis aparentemente tiene los síntomas de una gripa o resfriado común, por lo que el médico le receta para tratamiento sintomático y en algunas ocasiones antibiótico, sin embargo, va evolucionando la sintomatología y no mejora, lo que generalmente deriva en una hospitalización.

“Por ejemplo, aquí en Ensenada tenemos colonias repetidoras, me refiero a que han presentado casos positivos de rickettsiosis, como Fraccionamiento Montemar, Colonia Popular 89, Rosas Magallón, Ruiz Cortínez y Piedras Negras, si una persona acude a consulta médica y viene de una de estas comunidades y hay presencia de garrapata café o tiene a sus perros por ahí merodeando en su casa y tienen garrapatas, seguramente va a tener sintomatología de rickettsiosis”, advirtió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados