Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Transportistas no han sido incluidos en proyecto de autobuses eléctricos

Los transportistas son los más interesados en contar con unidades en buen estado.

Transportistas no han sido incluidos en proyecto de autobuses eléctricos

Ensenada BC.- Transportistas de Ensenada no han estado involucrados en la implementación del sistema de autobús eléctrico Taruk, que ha anunciado el Ayuntamiento de Ensenada.

“No estamos en contra, estamos solicitando que se nos incluya, tenemos información de que el proyecto va avanzado, incluso en la siguiente semana inicia un problema piloto con un taruk en Ensenada y nosotros no tenemos información”, expresó Anahara Castro Sánchez, vocera del transporte urbano.

Afirmó que los transportistas son los más interesados en contar con unidades en buen estado, ya que eso se traduce en un buen servicio y menor costo operativo, sin embargo, consideró que la presidenta municipal, debe estar consciente que no se trata únicamente de meter camiones nuevos.

La ciudad también necesita una actualización, no conocemos ni los datos de las unidades, ni el financiamiento, absolutamente nada, teníamos un compromiso de ir a la Ciudad de México con la alcaldesa, no nos responde, no nos atiende, y ella nos prometió que iba a ser un gobierno de puertas abiertas”

Declaró.

Te puede interesar: Policías reclaman descuento a su sueldo sin fundamento

Cooperativas de transporte

Refirió que en Ensenada operan cinco cooperativas de transporte y aunque la alcaldesa les aseguró que formarían parte del proyecto, ninguna de las empresas tiene conocimiento.

“La alcaldesa nos dijo que va a ser con nosotros, que tenemos que coordinarnos en una sola empresa para obtener fondos y que se nos pueda financiar, sin embargo, incluso eso lo desconocemos, lo que tenemos de información es porque lo hemos obtenido a través de los medios de comunicación y las redes sociales”, señaló.

La vocera de los transportistas dijo que al igual que otros sectores, la situación económica es bastante complicada para el transporte.

“Venimos arrastrando años y años de abandono por parte del gobierno, únicamente en tema de vialidades el transporté masivo llega hasta el último punto de una colonia marginada, hasta allá vamos, cuando Uber y taxis no lo hacen, las condiciones que tenemos son muy precarias, efectivamente nos falta mucho para mejorar y dar un buen servicio, pero estamos conscientes que solos no podemos, debe de ser de la mano”, manifestó.

Cabe mencionar que de acuerdo con información que ha declarado la presidenta municipal, la primera etapa contempla una ruta que abarcará 20 kilómetros y en la que brindarán el servicio 30 autobuses eléctricos Taruk, fabricados por la empresa mexicana Megaflux.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados