Industriales desconocen a fondo proyecto de El Sauzal
La capacidad actual del puerto, Ensenada ya tiene problemas de vialidades y exceso de tráfico.

Ensenada BC.- A pesar de que el sector industrial podía ser uno de los más beneficiados con la ampliación del Puerto de El Sauzal, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Ensenada (Canacintra), Ragnar Gutiérrez Abarca, manifestó que desconocen la información técnica del proyecto.
“Todavía hay mucha desinformación de ese proyecto, no nos han entregado realmente cuál va a ser el proyecto completo, lo que sí estamos de acuerdo es que no podemos decir que no al progresó, pero el cómo sí es el problema, que se haga de una manera ordenada, que no nos afecte a la ciudadanía”, expresó.
El empresario dijo que, con la capacidad actual del puerto, Ensenada ya tiene problemas de vialidades y exceso de tráfico.
El miedo de toda la ciudadanía es que si se triplica esta situación se va a triplicar el problema, creo que no debería de ser así si se hacen las cosas bien, ahí es donde está el detalle, tiene muchísimas aristas, pero no tenemos exactamente cuál va a ser el proyecto en sí, si van a ser puros contenedores, o van a ser petrolíferos o van a ser graneles minerales, no lo han dicho concretamente”
Expuso.
Te puede interesar: Rechazan ciclistas obra de El Sauzal
Sin información
Ragnar Gutiérrez comentó que tampoco cuentan con información de las inversiones que habrá en torno al proyecto.
“Si va a haber tren, pasos a desnivel, por dónde van a salir los contenedores, creo que nos falta información, sí hemos tenido comunicación con Asipona peor no nos han entregado un proyecto final porque ni siquiera lo tienen aquí, sin embargo, lo anunció la presidenta y eso causo revuelo”, manifestó.
El empresario consideró que si el proyecto lega a concretarse, están exigiendo a la autoridad federal que una parte de lo que genere ese puerto se quede en Ensenada para subsanar todos los problemas que deriven del incremento de actividad.
“El Municipio no tiene el suficiente recurso para mantener las calles y si estas metiéndole trailers y trailers, necesitamos que se genere un fideicomiso y que con eso se puedan subsanar todas las afectaciones”, planteó.
Sí afectaría las playas
Ante el reclamo de los ambientalistas sobre la afectación a tres de las playas más emblemáticas para practicar surf, el presidente de Canaicntra dijo que el proyecto sí las afectaría.
“Los surfers dicen que les van a quitar la playa, sí, eso es cierto, se quitaría una playa o dos completamente porque está enorme el proyecto, por lógica si tienes una playa y le ganas terreno al mar, esa playa va a desaparecer, sí hay una afectación”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí