Nuevo Hospital del IMSS arrancó con 16 de las 32 especialidades
Una vez concluida la segunda etapa del hospital y cuenten con cirugías no ambulatorias, será posible contar con todos los especialistas.

Ensenada BC.- La totalidad de las especialidades estarán disponibles cuando esté concluida la segunda etapa del hospital
De las 32 con las que cuenta Hospital General Regional (HGR) No. 23 del IMSS, por el momento únicamente 16 están disponibles, informó Desirée Sagarnaga Durante, delegada del IMSS en Baja California, durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).
Hay algunas en donde el especialista también debe de atender hospitalización, entonces preferimos que se mantengan en el Hospital No. 8 donde también hay hospitalización, que traerlos a este hospital cuando pro cuestiones sindicales no vamos a poder obligarlo a que acuda a ver a los pacientes en hospital, entonces preferimos mantenerlos en el Hospital No. 8”
Explicó.
Te puede interesar:
Segunda etapa
La delegada dijo que una vez concluida la segunda etapa del hospital y cuenten con cirugías no ambulatorias, será posible contar con todos los especialistas.
“El único que no está contratado porque no conseguimos fue dermatólogo, todavía andamos buscando, pero se consiguió oncólogo pediatra, gastroenterólogo, endocrinólogo, muchas especialidades en las que se batalla”, mencionó.
La funcionaria comentó que el nuevo hospital brindará atención a aproximadamente355 mil derechohabientes, incluyendo San Quintín.
“Quisiera puntualizar que este no es un hospital IMSS Bienestar, es un hospital del régimen ordinario del IMSS, es solo para derechohabientes del IMSS, toda a carga hospitalaria aún la tiene el Hospital No.8, en urgencias todavía seguramente la va a tener, pero mucho va a desfogar el nevo hospital con todas las nuevas cirugías ambulatorias y consultas, lo fuerte va a ser cuando termine la segunda etapa y estén todos los servicios”, puntualizó.
En ese sentido, expuso que, una vez concluida la segunda etapa, en lugar de contar con 108 camas, se contará con un total de 324 camas y de tres quirófanos y uno de urgencias que actualmente tiene el Hospital No. 8, con la segunda etapa habrá siete más exclusivamente para cirugía, más el de urgencias, tococirugía y salas de procedimientos.
“En estos momentos vamos a triplicar la capacidad para quimioterapia, duplicar la capacidad para hemodiálisis y triplicar la de los quirófanos”, destacó.
La funcionaria recordó que además se está llevando a cabo la estrategia “2-30-100” donde se están dando consultas de especialidades de primer y segundo nivel, además de cirugías programadas en quirófanos que permanecían cerrados de noche o fines de semana, lo que ayudará a abatir el rezago.
“La idea es que de aquí a fin de año vayamos prácticamente al día, de cirugías ambulatorias no creo que haya rezago de aquí a diciembre, de las cirugías no ambulatorias que requieren hospitalización probablemente lleven un poco más de tiempo, posiblemente a mediados del año que entra”, estimó
Aceleran la segunda etapa
Por otra parte, informó que la primera etapa tuvo una inversión aproximada de 995 millones de pesos, entre infraestructura y equipamiento, sin embargo, se estima que la segunda etapa tenga una inversión de mil 300 millones de pesos únicamente de obra.
“Ya con el equipamiento de la segunda etapa será un hospital de cerca de 3 mil millones de pesos, en base al convenio, la segunda etapa está planeada para finalizar en mayo de 2027, pero a petición de la presidenta de la República, se aceleraron los trabajos, contrataciones en turno nocturno, y esperamos que a más tardar en un año esté terminada”,
La funcionaria dijo que, una vez concluida la segunda etapa del hospital, en el mismo predio se iniciará la Unidad de Medicina Familiar con 14 consultorios.
Abasto de medicamentos
Finalmente, la delegada informó que el abasto de medicamentos en el estado está al 95%.
“Por desgracia damos tantísimas recetas al día, habíamos llegado a 36 mil nos bajaron un poco porque ahora podemos poner algunos medicamentos que necesitaban receta exclusiva, ahora se pueden poner junto con otros, surtimos cerca de 120 mil cajitas diarias de algún medicamento”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí