Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Robo hormiga golpea a agricultores de Maneadero

Maneadero cuenta con alrededor de 3 mil 200 hectáreas de cultivos.

Robo hormiga golpea a agricultores de Maneadero

Ensenada BC.- El Valle de Maneadero es uno de los campos más productivos de la Zona Costa, sin embargo, los robos hormiga de hortalizas han mermado la economía de los agricultores, señaló Raymundo Carrillo Huerta, comisario ejidal de Maneadero.

El empresario mencionó que Maneadero cuenta con alrededor de 3 mil 200 hectáreas de cultivos, que generan aproximadamente ocho empleos por hectárea, además de mil hectáreas de agricultura protegida donde se requiere más personal.

El problema de los robos en los ranchos es lo más fuerte que nos afecta, hay mucho hurto de productos en las parcelas, cuando estas en cosecha tienes mínimo un robo o dos por rancho al día, los malandros andan en las noches y los veladores no alcanzan a proteger toda el área, rompen los invernaderos para meterse”

Reveló.

Te puede interesar: Llevan ‘Corazones’ a San Quintín

Productos de alto valor

Refirió que, a diferencia de otras zonas agrícolas, Maneadero maneja productos de alto valor que, en su mayoría sin exportados, lo que los vuelve atractivos para los ladrones que después los venden en la vía pública.

“Roban mucho espárrago porque tiene mayor valor, pero también tomates y pepino, lo que más se consume en las casas es lo que más roban”, apuntó.

Carrillo Huerta dijo que ha sido un año complicado para los productores, ya que los costos de producción están muy altos y los precios de los productos han sido muy bajos, sin embargo, aseguró que darán seguimiento al proyecto de reúso de aguas tratadas para riego, tema en el que Maneadero se ha convertido en un ejemplo para otras zonas agrícolas.

“A mí me toco arrancar ese proyecto en 2014 con 20 hectáreas, actualmente se siembran cerca de 700 hectáreas, ahora buscamos seguir creciendo, el agua nos llega de la planta de El Naranjo, pero se puede ir ampliando la tubería para que se vayan sembrando más hectáreas, la meta es ir mejorando la calidad para que en un futuro se pueda utilizar el agua en cualquier tipo de cultivo”, indicó.

Maneadero en el abandono

El empresario comentó que siguen con los mismos problemas de hace años, falta de servicios públicos, una gran cantidad de basureros clandestinos, seguridad y falta de obras.

“Maneadero sigue siendo un valle muy rico y productivo, pero también un pueblo muy abandonado, necesitamos que se hagan obras de gran impacto, así como se hizo el tramo de la muerte, que se haga la continuación de la carretera Transpeninsular y también hace falta obra pública dentro del poblado porque hay muy pocas calles pavimentadas”, expresó.

Carrillo Huerta comentó que no cuentan con un basurero en la zona y una de sus primeras acciones como comisario ejidal será buscar una reunión con la presidenta municipal.

“Ahorita hay un basurero clandestino sobre el arroyo rumo a la Colonia Oaxaca, en todas partes hay basura, y también uno no puede culpar a la autoridad de todo, también la gente malamente tira la basura en lotes baldíos”, reconoció.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados