Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Regularán contenedores de basura colocados en la vía pública

Esta acción surge a partir de una denuncia ciudadana de vecinas y vecinos que reportaron que un contenedor de basura colocado sobre la vía pública ha generado múltiples afectaciones.

Regularán contenedores de basura colocados en la vía pública

Ensenada, BC.- Con el objetivo de ordenar el espacio urbano, prevenir riesgos sanitarios y garantizar el libre tránsito peatonal, el Cabildo de Ensenada aprobó la iniciativa presentada por la regidora Ana Daniela García Salgado, para llevar a cabo un operativo de inspección, censo, notificación y regulación de contenedores de basura colocados de forma irregular en la vía pública.

Esta acción surge a partir de una denuncia ciudadana de vecinas y vecinos de los condominios ubicados frente a la Catedral de Ensenada, quienes reportaron que un contenedor de basura colocado sobre la vía pública ha generado múltiples afectaciones.

Foto: cortesía

El problema radica en que su nicho original de recolección se encuentra bloqueado por un poste de la CFE, lo que imposibilita el acceso del camión recolector. Este tema ya se está gestionando con la dependencia correspondiente para resolverlo de fondo.

Los vecinos sufren diariamente porque personas ajenas al condominio tiran su basura en ese contenedor, y personas en situación de calle abren las bolsas y esparcen los residuos. Esto afecta la salubridad, la imagen urbana y representa un riesgo para quienes transitan por la zona”, explicó la regidora.

Te puede interesar: Sobreviven 2 de cada 10 Mypymes en Ensenada

Además, hizo un llamado sobre la importancia de respetar el derecho de los peatones y, especialmente, de las personas con discapacidad a transitar con seguridad y dignidad.

Los contenedores colocados sin control en las banquetas o sobre la calle no solo obstaculizan el paso: obligan a personas con discapacidad, usuarias de silla de ruedas, personas con carriolas, adultos mayores y peatones en general a bajarse a la calle, exponiéndose al tráfico vehicular y poniendo en riesgo su vida, esto es inaceptable en una ciudad que busca ser incluyente y humana”, expresó.

Asimismo, señaló que la falta de señalética o visibilidad de estos contenedores sobre la vía pública también puede provocar accidentes viales, especialmente durante las noches o en zonas con poca iluminación.

La iniciativa contempla cinco acciones concretas: inspección en zonas donde se han detectado contenedores irregulares, censo de todas las unidades colocadas en vía pública, notificación a propietarios para iniciar su regularización, colocación obligatoria de permisos visibles y sanciones a quienes no cumplan con la normativa vigente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados