Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Más de 2 mil reportes relacionados con animales al C5

Las colonias con mayor incidencia fueron Popular 89, Zona Centro y Los Encinos.

Más de 2 mil reportes relacionados con animales al C5

Ensenada BC.- En el primer semestre del 2025 se registraron 2 mil 154 incidentes relacionados con animales, de los cuales 733 corresponden a maltrato, 413 a rescate animal, 441 a animales sueltos, y 398 a mordeduras, expuso la regidora Ana Daniela García Salgado, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal del 25 Ayuntamiento de Ensenada.

La funcionaria sostuvo una reunión con José Enrique Ceseña, jefe del C5 en Ensenada, quien le informó que las colonias con mayor incidencia fueron Popular 89, Zona Centro y Los Encinos, además de reportarse un mayor número de casos entre semana, particularmente los días martes y miércoles.

Estos datos nos permiten actuar con enfoque y precisión, sabemos dónde están ocurriendo las denuncias y qué tipo de situaciones enfrentamos, no podemos seguir improvisando, necesitamos campañas focalizadas, información pública clara y un gobierno sensible”

Expresó.

Te puede interesar: Personal naval libera langostas rojas y cangrejos en Ensenada

Realizan recorrido

La regidora realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Atención Canina y Felina (Cacyfe), y señaló que a pesar de que la administración pasada anunció una inversión de 3.9 millones de pesos por parte de Energía Costa Azul para el mejoramiento del Cacyfe, a simple vista dicho monto no se ve reflejado. V

“Varias áreas continúan sin luz eléctrica, sin loseta y con rejas oxidadas, lo que impide su uso adecuado y provoca sobrepoblación en los espacios disponibles, la administración anterior no aumentó el presupuesto municipal al centro, y aunque se habló públicamente de esta inversión por parte de Energía Costa Azul, las condiciones siguen siendo precarias”, lamentó.

La funcionaria afirmó que dará parte a Sindicatura Municipal para que se investigue el destino de esos recursos, ya que no es posible que se anuncie una mejora de casi 4 millones de pesos y ni siquiera haya luz o pisos terminados en zonas clave.

“También hacemos un llamado firme a la ciudadanía: la sobrepoblación y el abandono no son fenómenos inevitables, son actos de irresponsabilidad humana, solo si asumimos nuestra parte como sociedad, podremos cambiar verdaderamente el destino de miles de vidas que hoy sufren en las calles o en condiciones precarias”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados