Inaugura Sheinbaum nuevo hospital con 32 especialidades en Ensenada
El Hospital General Regional No. 23 se construyó a fin de beneficiar a una población que supera los 318 mil derechohabientes.

Ensenada, BC.- Para que los ensenadenses puedan disfrutar de servicios de especialidad en un hospital de vanguardia, con equipos de alta tecnología y personal profesional capacitado, ayer la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la primera etapa del Hospital General Regional No. 23.



La unidad médica fue construida en un terreno de más de 76 mil metros cuadrados a fin de beneficiar a una población que supera los 318 mil derechohabientes, en esta primera etapa contará con 31 camas distribuidas en cirugía ambulatoria, endoscopia, diálisis ambulatoria, clínica del dolor y clínica de heridas, estomas y pie diabéticos.
En la cartera de servicios del hospital se cuenta con 32 especialidades como alergología e inmunología, angiología, audiología, cirugía general, cirugía plástica y reconstructiva, infectología, endoscopía, nefrología, neurocirugía, oncología médica, traumatología y ortopedia, pediatría médica, entre otras.
Lo que habían decidido los gobiernos del pasado era descentralizar la salud, que atendiera cada estado su sistema de salud estatal para los no derechohabientes, ese modelo fracasó porque no había recursos suficientes, cada estado atendía de una manera distinta y se empezaron a cobrar los servicios de salud, entonces se decidió crear una institución federalizada y ese es el IMSS- Bienestar, hemos avanzado mucho y vamos por más”, expresó la presidenta.
Como parte de la capacidad hospitalaria se tienen 40 consultorios en consulta externa, dos quirófanos de cirugía ambulatoria, 30 máquinas de hemodiálisis, 20 sillones de quimioterapia, 12 lugares de diálisis ambulatoria y cuatro salas de endoscopia.
Además, se cuenta con equipamiento de vanguardia como resonancia magnética de 1.5 teslas, tomógrafo digital de 64 cortes, mastógrafo digital con esterotaxia, ortopantomógrafo para la radiografía panorámica de la boca, tres ultrasonogramos y cuatro equipos de rayos x.


Se logró la contratación de 85 especialistas para las áreas de imagenología, nefrología, trauma y ortopedia, medicina interna, oftalmología, cardiología, cirugía oncológica, geriatría e infectología, entre otras.
Te puede interesar: Realizará gira por Ensenada Sheinbaum
Para brindar atención integral, en el inicio de operaciones de este hospital el abasto de medicamentos está garantizado, la productividad anual estimada supera las 120 mil consultas de especialidad, 163 mil 710 atenciones en urgencias y más de 8 mil 600 procedimientos de hemodiálisis.



Para ampliar los servicios en una segunda etapa, la Secretaría de la Defensa Nacional construirá las áreas de hospitalización, urgencias, tococirugía, sala de hemodinamia, clínica de mama, medicina física y rehabilitación, nutrición, anatomía patológica, unidad de cuidados intensivos neonatales, pediátrica y de adultos, inhaloterapia, imagenología, centro de documentación en salud, además de habilitar ocho quirófanos dentales, ocho aulas de educación, almacén y comedor.
Claudia Sheinbaum anunció que para este año autorizó una inversión de 430 millones de pesos para IMSS- Bienestar En Baja California.
El objetivo es que todos los quirófanos estén al cien, con todos los equipos y también todo el personal médico y de enfermería, que todos los hospitales estén perfectamente equipados y también los centros de salud, y el anuncio de que ya estamos construyendo la segunda etapa, en año y medio regresamos a inaugurarla en Ensenada¨, expresó.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, calificó la inauguración del nuevo hospital como un día histórico para Ensenada, y, sobre todo, un acto de justicia para el pueblo trabajador.
Durante décadas la salud fue tratada como un privilegio y no como el derecho constitucional que siempre debió de ser, nos dijeron que este hospital era un sueño, era algo imposible de lograr, nos quisieron convencer de que Ensenada debía resignarse a la espera, el traslado, al abandono, pero llegó un movimiento social, político y moral, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrados, que vino a demostrar que otro México sí es posible”, manifestó.


La gobernadora refirió que este hospital permitirá atención digna para más de 318 mil derechohabientes, que antes tenían que viajar hasta Tijuana para recibir servicios que debieron estar desde hace años.
“En Baja California estamos convencidos de que la cuarta transformación no es una etapa, es una revolución pacifica y amorosa, es la construcción del estado de bienestar que le fue negado al pueblo durante décadas, por eso también hemos avanzado con el Hospital General de la Zona Este de Tijuana, la construcción del primer hospital en el puerto de San Felipe, el programa de salud casa por casa, la red código infarto, el Centro Oncológico de Tijuana, las cirugías gratuitas de cataratas y muchas otras acciones más que democratizan el acceso a la salud”, destacó.


Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ampliación de El Sauzal todavía no cuenta con MIA
Sheinbaum anuncia reconstrucción de hospital abandonado en Ciudad Madero y avanza proyecto de tren Tampico-Nuevo Laredo
Suspenden licitación de medicamentos por presunta corrupción, declara Claudia Sheinbaum en Ixtapaluca
Sheinbaum impulsa infraestructura y hospitales del IMSS Bienestar en Veracruz con inversión millonaria, como parte de su compromiso con el desarrollo del estado