Tendrán las Fiestas de la Vendimia 2025 6 eventos multitudinarios
Provino informó también que para la edición de este año se tienen contempladas también cenas, comidas maridajes, talleres y catas.

Ensenada BC.- Con un total de seis eventos multitudinarios, 13 cenas y comidas maridajes, 13 talleres y catas y 14 experiencias, se llevará a cabo la edición 35 de las Fiestas de la Vendimia del 30 de julio al 24 de agosto, informó Wenceslao Martínez Payán, presidente del Comité Provino de Baja California.
“Es una tradición que nació hace miles de años con la intención de dar gracias a toda la gente que está involucrada en la vendimia, gente del campo, de bodega y la parte comercial, toda la cadena productiva del sector, pero principalmente dar gracias por el fruto y la cosecha venidera”, expresó.
Refirió que Baja California continúa siendo el estado líder productor del país con el 70% de la producción de vino a nivel nacional.
Este año estamos esperando más de 100 mil visitantes en este lapso de un mes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos en todo el sector turístico, la parte hotelera, restaurantera y obviamente vitivinícola”
Indicó.
Te puede interesar: Fiestas de la Vendimia cumplen 35 años
Terruño, identidad y vocación
Mencionó que cada año la Vendimia tiene un tema rector y en esta edición es “Terruño, identidad y vocación”, ya que los vinos del Valle de Guadalupe se caracterizan por su alta calidad gracias a que se cuenta con un clima idóneo.
“Es un año importante por cómo mantenemos este liderazgo, cada vez este 70% se hace más pequeño porque nacen nuevas regiones vitivinícolas en el país, hoy en día tenemos 17 estados productores en el país y este porcentaje cada vez se hace más pequeño, para nosotros el tema de calidad es un referente, independientemente del crecimiento de otras regiones”, expresó.
Destacó que en los últimos cinco años los vinos bajacalifornianos han ganado más de mil medallas en diversos concursos internacionales.
“Hemos logrado medallas como mejores vinos de concurso a nivel mundial, esto nos pone en el mapa y significa que México y específicamente Baja California está haciendo gran vino, la vocación es importante porque las vocaciones de esta zona son agrícolas, hay que cuidarla, respetarla y promover un turismo sustentable para esta región”, manifestó.
Eventos
El 30 de julio se llevará a cabo la fiesta inaugural en el Hotel Coral & Marina, sin embargo, el evento será privado, así que la Muestra del Vino es prácticamente el evento que inicia con los festejos.
“La Muestra del Vino” se realizará el viernes 1 de agosto en el Riveira a partir de las 19:00 horas, donde se estarán presentando más de 160 etiquetas de 80 productores afiliados a Provino, además de 50 restaurantes de la región y cinco escenarios con diversos tipos de música, el boleto incluye una copa conmemorativa y tiene un costo de mil 450 pesos.
Este año habrá seis eventos multitudinarios, 13 cenas y comidas maridaje, 13 talleres y catas especiales, además de 14 experiencias, entre recorridos, pisado de uva, cosecha de uva, cenas intimas, catas de varietales y catas verticales que consisten en probar un mismo vino de diferentes añadas.
“Muchas vinícolas organizan sus eventos privados, tenemos un esquema muy similar al de los últimos dos años donde hay una parte educativa, una parte de cenas y otra de festivales, son alrededor de 46 eventos durante todo el mes y el objetivo es promover que se generen más eventos durante todas las semanas con el objetivo de que los turistas se queden unos 3 o 4 días y no nada más uno o dos días”, explicó.
Informó que alrededor de 80 bodegas con casi 200 etiquetas estarán participando en los distintos eventos.
“Durante todos los sábados del mes tenemos tres visitas enológicas, para que el visitante que llega de fuera y se hospeda en algún hotel nosotros le armamos el paquete completo, es una manera de promover el enoturismo de una manera muy relajada y a un costo muy mínimo”, destacó.
El evento con el que se cierran las festividades es el “Concurso de Paellas” que se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en la vinícola Viña de Liceaga de las 12:00 a las 19:00 horas con alrededor de 80 vinícolas que van a participar con más de 160 etiquetas y 90 equipos paelleros con un costo de mil 450 pesos el boleto.
Para consultar el calendario completo ingresar a www.provinobc.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí