Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Empresarios exigen que el puerto aporte a la ciudad

Los estatutos de la Asipona establecen que si la dependencia tiene un superávit tiene que aportar a la ciudad para hacer obras que ayuden a la convivencia puerto ciudad.

Empresarios exigen que el puerto aporte a la ciudad

Ensenada BC.- Ante la proyección de crecimiento de los puertos de Ensenada y El Sauzal, una comitiva del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), viajó a la Ciudad de México para reunirse autoridades federales y exigir que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) aporte recursos para obras en la ciudad.

“Sabiendo que va a incrementarse el manejo de carga en el puerto y que estamos carentes de infraestructura, fuimos a solicitar que se diera un esquema para que la ciudad reciba ingresos para temas de movilidad, en esa relación de puerto ciudad, se dice que hay convenios, pero hasta el momento no tengo conocimiento que se esté dando”, expresó Julio Salinas López, presidente del CCEE.

El empresario puntualizó que los estatutos de la Asipona establecen que si la dependencia tiene un superávit tiene que aportar a la ciudad para hacer obras que ayuden a la convivencia puerto ciudad.

Hasta ahorita no se sabe cuáles son las inversiones que van a tener en beneficio, nosotros estamos pidiendo que se genere un impuesto para el manejo de la carga en temas aduanales y que se forme un fideicomiso o una bolsa para el beneficio de la ciudad”

Planteó.

Te puede interesar: Piden Fetraex prever impacto de las obras

El cobro

En cuanto al cobro que implementó el gobierno federal a partir del 1 de julio a los pasajeros de cruceros que lleguen a puertos mexicanos, Julio Salinas consideró que ese recurso también se debe destinar a la mejora del destino.

“No nos han dicho cuánto se va a quedar en la ciudad, sabemos que se va a las arcas federales y de acuerdo a la población se reparten esos beneficios, pero no ha habido algo que nos planteen, ya sea un programa o un plan de trabajo, la petición concreta fue en Aduanas, buscar un esquema que a través de un impuesto o un fideicomiso hacer una bolsa para infraestructura de movilidad en torno a la relación puerto ciudad”, enfatizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados