A un año de la muerte de Minerva Pérez no ven resultados
Persiste el temor en el sector pesquero, afirmó el presidente de Canainpesca

Ensenada BC.- Este martes 8 de julio se cumple un año del homicidio de Minerva Pérez Castro, quien era presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola de Baja California (Canainpesca), sin embargo, el sector empresarial de Ensenada ve resultados en las investigaciones.
Cabe recordar que el caso de Minerva causó indignación porque en sus últimas entrevistas había denunciado que uno de los principales problemas que se estaba dando en el sector pesquero era el cobro de piso, sin embargo, fue víctima de un ataque armado afuera de su empresa ubicada en El Sauzal y perdió la vida a la edad de 53 años.
Al respecto el actual presidente de la Canainpesca, Alfonso Rosiñol de Vecchi, recordó que además del homicidio de Minerva, en el estado se han registrado otros cuatro asesinatos de empresarios y comerciantes del sector pesquero.
“Son muchos casos, el de Minerva fue el más sonado porque era la presidenta de la cámara, pero los avances son menores, se dice de un solo detenido y lo poco que medio han dicho de manera oficial es que es alguien que o proporcionó el carro o tenía el carro después del hecho, realmente no nos complace para nada que eso sea lo único, es información demasiado ambigua y no parece ser directamente relacionada para esclarecer lo que pasó y el motivo porque pasó”, expresó.
Te puede interesar: Asesinan a presidenta de Canainpesca en ataque armado
Temor e inseguridad
El líder pesquero dijo que sigue latente el temor y la percepción de inseguridad en el sector pesquero porque no han visto acciones de las autoridades.
“Estamos muy recientes de estos casos, seguimos preocupados de lo que está pasando y necesitamos que las autoridades hagan una mayor labor, y no solo del sector pesquero, por la seguridad de todos los ensenadenses y bajacalifornianos”, manifestó.
En relación al tema del cobro de piso, Alfonso Rosiñol dijo que están enterados de lo que ha salido. en los medios de comunicación.
“No estamos siendo informados realmente más allá de lo que todos los ensenadenses conocemos, no tenemos información adicional, entonces estamos en una situación muy similar, que pareciera que no está pasando nada, a lo mejor hay algo detrás, pero no se ha informado y realmente no se ha visto, estamos esperando que haya mayores acciones y mejores resultados”, declaró.
El presidente de Canainpesca consideró que ante la falta de resultados es menos probable que haya denuncias de extorsión.
“Hay un problema serio porque la autoridad siempre dice que necesita denuncias y el problema es que como no se ve un resultado, la gente siempre tiene temor a denunciar, estamos un poco como la gallina y el huevo, ¿qué va primero?, la realidad es que el sector sigue más o menos con el mismo temor y muchas veces la gente que lo está sufriendo no lo quiere decir por temor a una represalia mayor”, lamentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí