Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Piden Fetraex prever impacto de las obras

Advierte riesgo de colapso urbano si no se integran estudios técnicos e infraestructura antes de ejecutar el plan

Piden Fetraex prever impacto de las obras

Ensenada BC.- Los proyectos de ampliación y modernización de los puertos de Ensenada y El Sauzal podrían generar riesgos sociales y urbanos si no se considera con seriedad el impacto vial y ecológico que implicará su operación, declaró Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex).

Valdés Romero señaló que, aunque se trata de un detonante económico para la ciudad y para la entidad, se está replicando un patrón donde las obras se anuncian sin planificación integral, especialmente en materia de movilidad e infraestructura.

El problema de movilidad en Baja California es de gran magnitud, y particularmente en Ensenada ya se han documentado deficiencias que comprometen la operación conjunta del turismo y la carga”

Afirmó.

Te puede interesar: Asipona informa a ciudadanos sobre el proyecto del Puerto de El Sauzal

Puntos de convergencia

Agregó que la infraestructura vial debe atender primero los puntos de convergencia entre las distintas actividades económicas que se desarrollan en la zona, con estudios técnicos reales y actualizados.

También puntualizó que los impactos ambientales no deben ser una consideración secundaria.

“Si no se actúa en consecuencia, el riesgo no es menor, podría detonarse una crisis mayor a cualquier beneficio económico esperado”, expresó.

El empresario reconoció la relevancia que estos proyectos representan para el desarrollo económico del puerto y del estado en su conjunto, ya que inversiones de esta naturaleza abren oportunidades importantes para la atracción de turismo, la generación de empleos y el fortalecimiento de la cadena de valor, sin embargo, puntualizó que es indispensable que vayan acompañadas de un análisis técnico integral que garantice su viabilidad a largo plazo.

El dirigente del sector transporte subrayó que los proyectos deben ser sostenibles y sustentables desde su origen, integrando inversión en infraestructura básica antes de operar a gran escala.

“De no hacerlo, lo que parece un motor de desarrollo terminará convertido en una bomba de tiempo que estallará en perjuicio de la ciudad”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados