Primer semestre ha sido complejo para empresas: Coparmex
En primer semestre se ha registrado una disminución de aproximadamente el 8% en fuentes de empleo en Ensenada.

Ensenada BC.- El primer semestre de 2025 ha sido complejo para el sector empresarial debido a las políticas de Estados Unidos y las reformas a la Ley Federal del Trabajo que se han dado en México, señaló el presidente de Coparmex Ensenada, Alberto Muñoz Avilez.
“Traemos en puerta reformas a la Ley Federal del Trabajo que tienen que ver con la disminución de la jornada, que también es un impacto económico que va a tener el sector pequeño, mediano y grande, insistimos que respetamos mucho los derechos de los trabajadores, pero siempre y cuando se cuide el esquema económico de cada empresa, de nada sirve tener beneficios a favor de la clase trabajadora si vas a terminar cerrando tu empresa”, expresó.
El líder empresarial estimó que en primer semestre se ha registrado una disminución de aproximadamente el 8% en fuentes de empleo en Ensenada.
El cierre de empresas tiene que ver con varios factores, el tema de aranceles que se estuvo moviendo mucho y creó incertidumbre en diferentes sectores que decidieron mejor cierro y me voy, sin embargo, también las reformas que nuestro país ha tenido en el tema fiscal y laboral, hay empresas que dicen ya no aguanto, no puedo pagar la nómina, busco un esquema de pagarle a mis trabajadores e irme”
Detalló.
Te puede interesar: Cierran 154 empresas en dos años en Ensenada
Cierre de empresas
A pesar d ellos cierres de empresas, dijo que en los últimos meses no se han dado situaciones de empresas golondrinas, es decir, que cierran de un día a otro y no pagan sueldos ni indemnizaciones a sus trabajadores.
“Se ha escuchado que las empresas que pretenden cerrar buscan un esquema de conciliación con el trabajador a través de convenios y pagarles sus prestaciones correspondientes, localmente no ha habido un alto impacto en el cierre de empresas, hemos escuchado varias empresas que pretenden instalarse en Ensenada, apostamos a que el siguiente semestre haya crecimiento”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí