Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Preocupa aumento de costos en los análisis de productos pesqueros

Dicho laboratorio depende de la Secretaría de Salud y se encarga de realizar estudios y análisis para la detección de enfermedades.

Preocupa aumento de costos en los análisis de productos pesqueros

Ensenada BC.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California colabora con las empresas pesqueras a través de servicios de análisis y certificación de productos pesqueros para garantizar la calidad e inocuidad de los mismos, sin embargo, recientemente los precios de sus servicios aumentaron considerablemente lo que podría afectar la competitividad del sector pesquero.

Lo anterior lo declaró el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola de Baja California (Canainpesca), Alfonso Rosiñol de Vecchi, quien explicó que dicho laboratorio depende de la Secretaría de Salud y se encarga de realizar estudios y análisis para la detección de enfermedades, además de llevar a cabo vigilancia sanitaria en áreas como agua, alimentos y productos del mar

Nos comunicaron que hubo un aumento de precios, es demasiado fuerte y repentino, esto desincentiva a las exportaciones, encarece los productos y nos dificulta todo, es como un 88%, es casi el doble de precio, no en todo, pero en ciertos estudios y análisis que tienen que ver con el sector”

Reveló.

Te puede interesar: Capacita Semar a salvavidas

Los análisis

Los análisis de dicho laboratorio son de gran relevancia para el sector, ya que a través de ellos se pueden detectar enfermedades en especies marinas que puedan afectar la salud humana o la salud de los ecosistemas marinos y evaluar la presencia de metales pesados, toxinas marinas y otros contaminantes en productos pesqueros para garantizar que sean seguros para el consumo.

“Estamos mandando un oficio al secretario de salud con copia al encargado del laboratorio, la secretaría de pesca y la gobernadora, diciéndoles que no nos negamos a que pueda haber un aumento, pero que esté dentro de los rangos de inflación que hay y no un 88% de incremento, al menos que haya una situación que no conozcamos, pero con la información que se tiene no suena lógico y golpea fuertemente a las empresas”, expresó.

El presidente de Canainpesca advirtió que, si se mantiene dicho aumento, incrementarán los costos de exportación, fomentando lo ilegal y pone en riesgo a los empleos del sector.

Por otra parte, el empresario destacó que el primer semestre del año ha sido bastante positivo para el sector, ya que hubo un incremento en la captura de sardina, anchoveta y atún aleta azul.

“En general ha sido una buena temporada de captura, las condiciones climáticas siguen favoreciendo a la mayoría de las especies de baja California, con algunas excepciones, los mercados siguen sólidos, todo el tema de los aranceles nos tambaleó un momento, pero cuando salieron los anuncios que había aranceles para el resto del mundo y en México se pausaban, eso incentivo, hay que aprovechar las oportunidades cuando llegan”, comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados