Buscan mejorar la experiencia del turista en Ensenada para que regrese
Mejorar la experiencia del cliente en el sector turístico es esencial para lograr la fidelización del visitante.

Ensenada BC.- El 86% de los consumidores prioriza la calidad del servicio por encima del precio, refirió el presidente de Proturismo
Mejorar la experiencia del cliente en el sector turístico es esencial para lograr la fidelización del visitante y el crecimiento sostenido de las empresas, destacó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo Ensenada, al presentar datos de estudios internacionales, resaltó el impacto significativo que el servicio y el producto tienen en la decisión de compra.
Entre el 70 y 80% del éxito de una empresa y destino turístico está vinculado a la calidad del servicio y del producto que ofrece, debemos construir experiencias de valor que promuevan la recomendación y el regreso de los visitantes”
Afirmó.
Te pude interesar: Ensenada reordena su modelo turístico
Profesionalización del destino
Puntualizó que han estado trabajando en la profesionalización del destino a través de capacitaciones que abordan temas de seguridad, respeto a los derechos humanos, y la accesibilidad para todos, así como en la mejora de condiciones laborales y servicio al cliente.
“Actualmente contamos con una poderosa plataforma de inteligencia artificial en análisis y administración de destinos turísticos, utilizada por las principales ciudades turísticas de Europa, esta valiosa herramienta proporciona información sobre cómo nos perciben los visitantes, nuestro posicionamiento y áreas de mejora”, destacó.
Afirmó que los datos generados les ayudarán a tomar decisiones estratégicas que les permitan competir eficazmente, atraer y retener turistas.
Martínez Bremer refirió que el Customer Experience Impact Report de Vision Critical revela que el 86% de los consumidores estaría dispuesto a pagar más por una experiencia de atención superior, evidenciando que la vivencia directa influye decisivamente en su conducta futura.
Las investigaciones
Agregó que investigaciones de Harvard Business Review indican que las empresas que priorizan la experiencia del cliente manifiestan niveles más altos de lealtad y recompra, mientras que McKinsey & Company sugiere que centrarse en la experiencia puede incrementar los ingresos de las organizaciones entre un 5% y un 10%.
Forbes también añade que las marcas que ofrecen experiencias coherentes pueden crecer hasta un 200% más rápido que aquellas que no lo logran, reiterando la importancia de contar con vivencias bien estructuradas para los clientes, nuestro mayor anhelo es enamorar a los visitantes, haciendo que regresen una y otra vez¨, expresó.
Martínez Bremer enfatizó la importancia de colocar al cliente en el centro de las acciones, no como slogan, sino como una política que implique capacitación, profesionalización y mejora continua en la calidad del servicio.
“La promoción es valiosa, pero si no cumplimos expectativas, la inversión pierde su impacto. La experiencia sostiene el prestigio de un destino”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí