Agilizan envío a Asia de productos perecederos
El sector pesquero y acuícola es uno de los más beneficiados por el vuelo de exportación directo desde el Aeropuerto de Tijuana hacia China.

Ensenada, BC. -Gracias al nuevo itinerario de vuelo de exportación directo desde el aeropuerto internacional “Abelardo L. Rodríguez”, de Tijuana, al aeropuerto internacional de Zhengzhou Xinzheng, en la República Popular de China, se está logrando una mayor eficiencia del envío de productos perecederos a Asia
Karlo Omar Andrade Belloso, director general de “ARC Worldwide”, comentó que dicho vuelo está dirigido a carga perecedera de los sectores primarios, agrícolas, cárnicos, pero principalmente con enfoque en la exportación de productos pesqueros y acuícolas.
Te puede interesar: Casi 5 millones de pasajeros han viajado por el Aeropuerto de Tijuana en 2025
El vuelo con el nuevo itinerario es ejecutado gracias de los servicios de la aerolínea “Awesome Cargo” como transportista, y la empresa mexicana “ARC Worldwide” como promotora y comercializadora exclusiva del vuelo.
Consolidación de la cadena de suministros
Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Alma Rosa García Juárez, destacó que estas operaciones vienen a consolidar la cadena de suministros y servicios de exportación que caracteriza, a Baja California, y especialmente a Ensenada, de donde se envían productos de otras entidades a países de todos los continentes.
Te puede interesar: Autorizan transporte por apps en Aeropuerto de Tijuana
Esta nueva ruta atiende las necesidades de los pescadores y acuicultores de la región noroeste del país, en especial de Baja California, que buscan enviar cargas con la mayor eficiencia en costos y tiempos posibles, favoreciendo la frescura de sus productos con menos riesgos en el transporte hasta su destino final”, señaló.
Refirió que la intención a corto plazo es realizar un vuelo de manera semanal con recepción de productos a partir de las 09:00 horas, con horario extendido con servicio extraordinario desde las 07:00 horas, solicitado con 24 horas de anticipación.
Te puede interesar: Analizan mejorar transporte al Aeropuerto de Tijuana
Vuelo semanal
El corte de la recepción será entre las 11:00 y las 12:00 horas, con tiempo estimado de salida a las 15:00 horas, y el de llegada a las 00:45 horas, con un tiempo total de 15 horas de vuelo, incluyendo parada técnica.
El martes 6 de mayo de 2025, se realizó con éxito el primer embarque, con carga de almejas vivas, después de años de esfuerzos y planeación.
Te puede interesar: GAP invertirá más de 11 mil millones de pesos en aeropuertos de Tijuana y Mexicali
La primera carga, se informó, salió de El Sauzal de Rodríguez, Ensenada, vía terrestre, para salir de Tijuana y aterrizar en el aeropuerto internacional de Zhengzhou Xinzheng, de donde posteriormente se envió el producto al Puerto de Shanghai, China, con un total de la operación de puerta a puerta de 38 horas.
Exportación de productos marinos
En los últimos años, ARC Worldwide había estado exportando a China langostas vivas, saliendo de Tijuana, vía Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); sin embargo, la nueva ruta directa desde Tijuana a China ofrece una solución más viable en tiempo y costos a los clientes en el Pacífico.
Te puede interesar: Teme Canainpesca disminuya consumo de productos
“Esta propuesta logística, busca beneficiar los intercambios comerciales de perecederos entre México y China, favoreciendo el abastecimiento de la demanda de mariscos mexicanos, caracterizados por su calidad y el alto valor con que se cotizan en el mercado asiático”, manifestó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí