El Imparcial / Ensenada / San Quintin

Afecta sobreoferta de lotes irregulares en San Quintín

Se solicitó la intervención de las autoridades correspondientes para que se desaliente el surgimiento de ese tipo de negocios que enriquecen a quienes los operan.

Ensenada BC.- Constructores de San Quintín alertaron por la gran cantidad de oferta de lotes que no cuentan con las mínimas condiciones normativas para constituirse como fraccionamientos.

Asociados de Empresas de la Construcción de San Quintín (ECSQ), encabezada por Francisco Eduardo Torres Lugo, se reunieron con el subsecretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt) Porfirio Vargas Santiago, donde aprovecharon para tocar el tema.

Torres Lugo solicitó la intervención de las autoridades correspondientes como es el caso de Indivi, para que se desaliente el surgimiento de ese tipo de negocios que enriquecen a quienes los operan, pero le dejan un gran problema a las autoridades y a los propios compradores que no cuentan con certidumbre jurídica a la hora de adquirir un bien inmueble.

Te puede interesar: Padres toman escuelas en San Quintín

El funcionario estatal ofreció gestionar una reunión con el director general de Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda en Baja California, Saúl Osnaya López con los constructores y otros sectores interesados para buscar alternativas de solución a la sobreoferta irregular de terrenos.

Nuevo desarrollo

Por otra parte, refirió que, el Indivi desarrollará el proyecto denominado Fraccionamiento “Praderas de San Quintín” en el sector noroeste, donde se habilitarán 130 viviendas con red eléctrica, agua potable, drenaje sanitario, acceso y calles pavimentadas, banquetas de concreto, alumbrado público, áreas vedes, escolar y para equipamiento.

Destacó que esa obra responde a las necesidades y estilo de vida de esa demarcación y contribuye al ordenamiento territorial, sin embargo, el monto de la inversión no fue informado debido a que todavía no se licitan las obras.

Finalmente, los constructores solicitaron que durante el proceso de contratación de las obras se considere la proveeduría local, planteamiento con el que coincidió Vargas Santiago, quien adelantó que esa secretaría está cabildeando la posibilidad de modificar la Ley de Adquisiciones para añadir puntos a los locales en las calificaciones durante las licitaciones.

Temas relacionados