San Quintín emite declaratoria de emergencia sanitaria y ambiental
Ante la urgente necesidad de contar con un relleno sanitario, y dado el manejo deficiente de los actuales tiraderos a cielo abierto, el Cabildo aprobó por mayoría esta medida.

Ensenada BC.- En sesión extraordinaria de Cabildo de carácter urgente, el Primer Ayuntamiento de San Quintín aprobó la declaratoria de emergencia sanitaria y ambiental en relación al manejo de residuos sólidos en el municipio.
La presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, comentó que, ante la urgente necesidad de contar con un relleno sanitario, y dado el manejo deficiente de los actuales tiraderos a cielo abierto, el Cabildo aprobó por mayoría esta medida.
“Esta declaratoria permitirá gestionar recursos federales y coordinar acciones para establecer un espacio adecuado para la disposición final de residuos, así como fortalecer la infraestructura y maquinaria necesaria para su correcta operación”, indicó.
Te puede interesar: Clausuran basurero en San Quintín debido a incendios
Los resolutivos
Los resolutivos incluyen: Aprobación de la declaratoria de emergencia sanitaria y ambiental, instrucción a la Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura para dar atención inmediata y turnarlo a la Secretaría General para efectos legales.
Cabe recordar que hace unos días la alcaldesa anunció la clausura del basurero de la Colonia Vicente Guerrero, ya que constantemente se suscitaban incendios de gran magnitud debido a que el lugar no cumple con los requerimientos para operar como un basurero, generando contaminación y problemas de salud.
Aprobación del Reglamento de Protección Civil
Por otra parte, se presentó y aprobó el Reglamento de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Municipio de San Quintín, una iniciativa impulsada por la regidora Berta Isabel Hernández Ramírez.
Durante la intervención, la regidora destacó la necesidad urgente de contar con un marco normativo propio que permita una mejor preparación ante emergencias como huracanes e incendios forestales, y que sustituya la aplicación transitoria del reglamento de Ensenada.
Con esta aprobación, San Quintín contará con un instrumento legal que permitirá implementar simulacros, coordinar acciones de emergencia y establecer medidas de prevención adecuadas a la realidad local.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí