Periodistas del país visitaron en Museo del INAH
El director del museo dio la bienvenida a los periodistas en representación del INAH Baja California.

Ensenada BC.- Periodistas de diversos estados de México, integrantes de Fapermex y Conalipe, visitaron el Museo Histórico Regional del INAH, único en su tipo en el Noroeste del país.
Del 16 al 18 de mayo, se realizó en Ensenada la primera sesión del Consejo Directivo 2025 de ambas organizaciones, enfocada en temas relevantes para el periodismo y el conocimiento cultural de la región.
El director del museo, Mario Acevedo, dio la bienvenida a los periodistas en representación del INAH Baja California, destacando la importancia del recinto.
Te puede interesar: Pirámide de la Luna: Estas son las reglas para visitarla, según el INAH
Permanentes y temporales
Durante la visita, la Mtra. Tania Valdivia explicó que el museo cuenta con exposiciones permanentes y temporales de piezas paleontológicas, arqueológicas e históricas, obtenidas de investigaciones y aportes ciudadanos.
Entre las piezas más destacadas están fósiles como amonitas, dientes de tiburón y restos de un mastodonte de 10 mil años, así como trilobitos de hasta 250 millones de años de antigüedad.
También se exhiben herramientas de piedra y artefactos de hasta 5,500 años, como evidencia de los primeros habitantes de la península.
Salas dedicadas a grupos nativos de BC
El museo incluye salas dedicadas a los grupos nativos de Baja California y a la época misional iniciada en 1697, mostrando objetos emblemáticos de esas épocas.
El edificio que alberga el museo fue construido en 1886 y ha tenido distintos usos a lo largo del tiempo, como juzgado, cuartel, cárcel y escuela.
En 1991, el inmueble fue expropiado por el gobierno estatal y entregado al INAH, en cumplimiento de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas.
Abierto al público
En 1993 se confirmó la expropiación y se abrió al público como museo histórico, con su primera exposición permanente inaugurada ese mismo año.
Este 2025 el museo cumple 30 años de ofrecer al público un espacio para aprender sobre la historia, arqueología y paleontología de la región.
Actualmente, el museo se encuentra abierto de martes a domingo, con entrada gratuita, y ofrece diversas actividades culturales como visitas guiadas, talleres y conferencias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
MrBeast será sancionado por video en Chichen Itzá, según Secretaria de Cultura tras corregir al INAH
MrBeast sí tuvo permisos del INAH para grabar en Chichén Itzá y Calakmul, asegura Claudia Sheinbaum
MrBeast responde a polémica sobre su video en Chichén Itzá y Calakmul y niega demanda; “es triste ver cómo se distorsiona todo esto”
Pirámide de la Luna: Estas son las reglas para visitarla, según el INAH