En el olvido farmacias clausuradas de Ensenada
Fue en noviembre de 2023 cuando la Cofepris en conjunto con la Secretaría de Marina iniciaron con las clausuras argumentando que había presuntas irregularidades en la venta de medicamento controlado.

Ensenada, BC. -A más de un año de que fueran clausuradas más de 30 farmacias en Ensenada por la Comisión federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), todavía hay empresarios farmacéuticos que no han podido resolver su situación, informó Rafael Chávez Montaño.
“Recibieron multas muy altas que ibas de 100 mil a 900 mil pesos, entonces los dueños de muchas de ellas optaron por cerrar, y en algunas los dueños siguen ocupando los locales y pagando porque pretenden arreglar ese problema, sin embargo, el tema se fue empantanando al grado que los han traído en múltiples vueltas y actualmente hay alrededor de 15 farmacias que están pagando renta y siguen peleando para volver a abrir”, reveló el vicepresidente de la Zona Noroeste de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
Te puede interesar: Han cerrado más farmacias en Ensenada
Cabe recordar que fue en noviembre de 2023 cuando la Cofepris en conjunto con la Secretaría de Marina iniciaron con las clausuras argumentando que había presuntas irregularidades en la venta de medicamento controlado, y supuesta presencia de medicamentos contaminados con fentanilo.
Yo creo que la desunión del sector farmacéutico fue un factor clave para que no pudieran reabrir, nunca se pusieron de acuerdo todos y poder exigir en grupo, si ellos hubieran trabajado como unión las cosas hubieran sido diferentes, cada quien quiso arreglar por su cuenta, algunos pudieron lograrlo, otros no, pero es muy triste ver tantas fuentes de trabajo cerradas”, explicó.
Te puede interesar: Farmacias clausuradas en Ensenada enfrentan altas multas

Algunos abandonaron sus locales
Chávez Montaño comentó que algunos empresarios optaron por abandonar sus locales, los cuales actualmente operan como farmacias, pero con otros propietarios y otro nombre.
“Las farmacias son un negocio muy noble y atractivo porque los americanos acuden constantemente a la Calle Primera y a la zona Centro para conseguir medicamentos que son mucho más baratos que en Estados Unidos”, consideró.
Te puede interesar: Farmacias de la calle Primera de Ensenada continúan cerradas
Estimó que actualmente hay alrededor de 65 farmacias en Ensenada y es un sector en constante crecimiento, ya que además de vender medicamentos se ha diversificado y ahora ofrece consulta médica, abarrotes y otros servicios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí