Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Madres buscadoras

Recuerdan en Ensenada a madres buscadoras que han fallecido

Se colocaron fotografías de las madres que han fallecido enfrente del Monumento a la Madre ubicado en el Parque Revolución.

Recuerdan en Ensenada a madres buscadoras que han fallecido

Ensenada, BC. -Colectivos de búsqueda realizaron una velada en memoria de las madres que se adelantaron en el camino sin lograr haber localizado a su hijo o hija.

Con velas formaron la silueta de un pico y una pala, herramientas que utilizan durante las extensas jornadas de búsqueda que constantemente llevan a cabo con la esperanza de localizar a sus familiares.

Te puede interesar: Conmemoran a madres buscadoras asesinadas este 10 de mayo; exigen justicia y reformas en búsqueda de desaparecidos

También se colocaron fotografías de las madres que han fallecido enfrente del Monumento a la Madre ubicado en el Parque Revolución, lugar donde también se encuentra el árbol de la esperanza, que tiene una gran cantidad de fichas de búsqueda colgadas.

“Nos están matando por una causa tan sencilla como es buscar a nuestros hijos desaparecidos, yo creo que las instituciones aparte de no cumplir con las funciones que les corresponde, no nos están dejando hacer nuestra parte, ellos lo tienen que hacer por obligación porque es su responsabilidad y nosotras lo hacemos por amor”, declaró Teresa Figueroa, coordinadora del colectivo Armadillos Rastreadores Ensenada.

Te puede interesar: Madre buscadora lleva 15 años buscando a su hijo desaparecido

Ante la creciente cifra de desapariciones, no solo las autoridades se han desensibilizado, también la población.

Los fallecimientos de las madres

Refirió que algunas de las madres han fallecido por enfermedades, sin embargo, consideró que en la mayoría de los casos los padecimientos son derivados de los años de búsquedas tan pesadas.

“Muchas de ellas han sido asesinadas de manera muy cobarde, tenemos mucho que reclamar y mucho que decir, todas las buscadoras tenemos un derecho que estamos cada vez más al limite de expresarlo, ya no de manera tan sensible y tan pasiva, ya no es por favor, ahora es cumple con tu responsabilidad y déjanos trabajar”, expresó.

Te puede interesar: Madres hacen marcha para buscar a sus hijos

Señaló que Ensenada no cuenta con una fiscalía especializada, únicamente una Unidad de Búsqueda y Localización.

“Tiene muy pocos elementos y un alto porcentaje no son nada sensibles, nada empáticos y nada solidarios, estamos batallando empujando mucho las instituciones, ahorita sí nos estamos coordinando un poco más con la Comisión Local de Búsqueda”, comentó.

Te puede interesar: Asesinato de madre buscadora y su hijo tiene que “investigarse a fondo” dice Sheinbaum

Desensibilización de la sociedad

La madre buscadora consideró que, ante la creciente cifra de desapariciones, no solo las autoridades se han desensibilizado, también la población, ya que en redes sociales constantemente relacionan a la persona desaparecida con actos delictivos in contar con elementos para tal acusación.

“Es una ofensa tremenda hacia las madres buscadores porque criminalizan el hecho de la desaparición sin siquiera saber, se está creando una sociedad que no está siendo empática con nosotras, en redes sociales de diez comentarios uno es “un malandro menos” o “se fue con el novio”, lamentó.

Algunas de las madres han fallecido por enfermedades, sin embargo, consideró que en la mayoría de los casos los padecimientos son derivados de los años de búsquedas tan pesadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados