Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Colef

San Quintín trabajará con investigadores del Colef

En temas sociales, ambientales y de gobernanza.

San Quintín trabajará con investigadores del Colef

San Quintín, BC. -Con el fin de impulsar proyectos de desarrollo social, económico y territorial a partir de evidencia científica, la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, anunció el inicio de una alianza estratégica con El Colegio de la Frontera Norte (Colef).

En reunión con el presidente del Colef, Víctor Alejandro Espinoza Valle, se abordaron temas prioritarios como la tenencia de la tierra, agua potable, sustentabilidad, y el impulso al desarrollo económico a través de proyectos de valor agregado de productos agrícolas, pesqueros y ganaderos del municipio.

Te puede interesar: Recibe BC 2.7 mil deportados de EU en enero

Cano Núñez puntualizó que la problemática de tierras en San Quintín es crítica, con casos de ejidos traslapados que requieren intervención técnica y legal urgente.

El objetivo del convenio es construir una agenda de colaboración que permita al municipio diseñar e implementar políticas públicas a la medida, basadas en diagnósticos claros y metodologías aplicadas, no nos puede ganar la curva de aprendizaje, tenemos que seguir dando resultados”, expresó.

Te puede interesar: Deporta EU en 7 años a más de 9 millones de mexicanos: Colef

Los temas centrales

Afirmó que uno de los temas centrales será el acompañamiento técnico y académico del Colef en el proceso de ejecución del Plan Municipal de Desarrollo, el cual definirá el rumbo del crecimiento ordenado del municipio, por ello, la experiencia del Colef en estudios de población, medio ambiente, migración, economía y otras áreas, será fundamental para trazar líneas de acción concretas.

Por su parte, el presidente del Colef, Víctor Alejandro Espinoza Valle, consideró que actualmente los centros públicos de investigación están llamados a vincularse directamente con los territorios, ya que la ciencia útil no puede estar desconectada de las decisiones locales.

Te puede interesar: Es indiscutible el aumento de migrantes en la frontera: Colef

Agregó que la alianza con San Quintín permitirá al Colef generar insumos reales para la planeación y la evaluación de políticas públicas, con diagnósticos territoriales construidos en conjunto con las autoridades municipales y la comunidad.

Fortalecimiento de capacidades institucionales

Espinoza Valle también destacó que uno de los ejes centrales de la vinculación será el fortalecimiento de capacidades institucionales.

Te puede interesar: Terceras generaciones cambian giro de negocios familiares: Colef

“Es fundamental que los municipios cuenten con cuadros técnicos capaces de interpretar y aplicar evidencia científica en sus decisiones cotidianas, esa es parte de nuestra tarea desde el Colef”, señaló.

La colaboración contempla la capacitación del funcionariado municipal en temas de administración pública, derechos humanos, salud pública, y gobernanza, mediante diplomados, cursos y talleres impartidos por la unidad de educación continua del Colef.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados