Conductores de plataforma temen por asaltos
De acuerdo con el representante de la agrupación “Dueños de las Calles”, como medida de seguridad, la mayoría de los choferes no están aceptando viajes con cuentas nuevas a partir de las 20:00 horas.

Ensenada, BC.- Realizar viajes en la madrugada en colonias con poco alumbrado o en la carretera, son los principales riesgos que atraviesan actualmente los choferes de plataformas digitales, señaló Johann Ávila, representante de la agrupación “Dueños de las Calles”.
Nos estamos uniendo entre grupos de choferes porque últimamente se ha disparado la inseguridad, sobre todo en viajes a otras ciudades como Mexicali o Tijuana, ha habido asaltos en carretera, a veces salen viajes a ranchos o te marcan al aeropuerto de Tijuana, pero hay ocasiones en que han desviado a los compañeros y los despojan de sus pertenencias en la carretera”, detalló.
Mencionó que tan solo de la agrupación que representa son alrededor de 40 conductores, sin embargo, estiman que en Ensenada hay alrededor de 3 mil 200 conductores de las plataformas Uber, Didi e Indrive.
“En este mes ha habido dos intentos de asalto y uno que se concretó, también es más común en colonias alejadas de la zona céntrica, en el caso de las mujeres también son muy comunes los casos de acoso sexual, sobre todo en las noches y los fines de semana que hay más consumo de alcohol, en ocasiones las compañeras nos han solicitado que acudamos a apoyarlas”,
No aceptan viajes a cuentas nuevas a partir de las 20 horas
Johann Ávila dijo que, como medida preventiva, la mayoría de los choferes no están aceptando viajes con cuentas nuevas a partir de las 20:00 horas.
Cuando la aplicación te manda un viaje te muestra el perfil de la persona y su calificación, cuando no tiene calificación aparece como perfil nuevo, eso significa que el usuario a lo mejor tiene menos de tres viajes e inclusive hay cuentas nuevas que no tienen ningún filtro de verificación porque a veces te piden que pongas tu CURP, cuenta bancaria o una foto real y hay algunas que no tienen la verificación t preferimos no correr el riesgo”, apuntó.
Por último, el chofer solicitó al gobierno municipal terminar de instalar el servicio de alumbrado público en las colonias, ya que hay una gran cantidad que están en total obscuridad.
“Esos son focos rojos que nos exponen a todos a ser víctimas de la delincuencia, también pedimos a la policía municipal que los patrullajes sean también en colonias alejadas del centro, ya que los policías suelen dar rondines solamente en el primer cuadro de la ciudad, de las 0:00 a las 4:00 de la mañana es cuando está más sola la calle y se presta más a robos y asaltos”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí